Crónica y fotografías del concierto de MICHAEL SCHENKER, HUMAN ZOO y GUT’S (04-05-2025 La Riviera, Madrid)

Magníficamente arropado sobre el escenario tanto por los suizos GUT’S como por los alemanes HUMAN ZOO, Michael Schenker aterrizó como un incombustible ovni en Madrid el pasado domingo 04 de mayo para convertir La Riviera en un ecosistema de Rock & Metal donde la multitudinaria feligresía, se sumergió para rendir pleitesía a los mágicos dedos del guitarrista que se subió a la tarima acompañado por su idiosincrática humildad y por un elenco de músicos que elevaron el show a la calidad de celestial.

MICHAEL SCHENKER

My Years With UFO 1972-1978 50th Anniversary Celebration Tour recorre Europa haciendo tres escalas en nuestro país con Schenker a la cabeza, Bodo Schopf a la batería, Barend Courbois al bajo, Steve Mann a los teclados y Erik Grönwall a la voz quien en el caso de los conciertos tanto de Madrid como de Barcelona fue sustituido por Roberto Dimitri Liapakis (MYSTIC PROPHECY) debido a una urgencia familiar que obligó a Erik a volver a Suecia, urgencia que deseamos se resuelva satisfactoriamente y siendo el reemplazo una tan acertada como magistral elección ya que además acompañará a Michel el próximo año en el Rock Meets Classic.

GUT’S

A media tarde y en un horario prácticamente vespertino, GUT’S se apoderó de la sala abriendo el espectáculo para calentar al público ya casi en el segundo tema con pistas frescas, pegadizas, rítmicas y muy cercanas a las de sus hermanos de estilo AC/DC aunque con impronta propia, proponiéndose el grupo como una apuesta segura a caballo ganador además de por sus canciones directas de tintes musicales clásicos y Rock sin aditivos que por momentos coqueteó con el Rock & Roll, por llevarse a la gente de calle desenfundando una actitud marcada por una arrolladora energía sobre la tarima.

GUT’S

La fiesta empezó con un ambiente distendido, divertido y desenfadado potenciado por la banda con cercanos speeches a cargo del vocalista logrando el feedback con todos los allí presentes e innegablemente gracias también al punch del guitarrista que al más puro estilo Young, tiró de actitud y de muñeca para gestionar composiciones tanto de su disco debut High Is A Noise (2020) como de algunas que formarán parte de su nuevo trabajo, siendo las más enamoradizas para la gente «Danger Stripper» o «Dirty Squeeze» con la cual se cerró una actuación adrenalínica que dejó los decibelios bien altos.

GUT’S

Un ágil cambio de backline dio paso con La Riviera ya repleta a los germanos HUMAN ZOO, una formación que abandera un Hard Rock Melódico elegante y exquisito que redondeó un directo nítido e impecable con la fantástica aportación de un saxofón militando en sus canciones para aportar al ya limpio y original sonido del grupo, una nota de personalidad ejerciendo éste una combinación con ensamble perfecto junto a los teclados gestionando ambos instrumentos una perfecta base rítmica.

HUMAN ZOO

Con una tarima por todo atrezzo que utilizó hasta la saciedad el frontman Thomas Seeburger quien salió de inicio con una casaca a lo McAuley, el grupo se desenvolvió cómodamente sobre las tablas afrontando un potente Power Metal para establecer una rápida conexión con el respetable, batiéndose la banda el cobre desde el comienzo defendiendo un directo que el vocalista se echó a las espaldas con carisma, solidez, aplomo y una voz en perfecta comunión con los temas.

HUMAN ZOO

El repertorio estuvo acertadamente elegido para una entrega total llena de intensidad, buen sonido e imbatible poderío gestionado todo ello a través de temas incluidos en su último trabajo como «Gun 4 A While» o «To The Ground», dando así un repaso en primer lugar al álbum Echoes Beyond sin olvidarse del exitoso pasado que acuñaron con los discos The Answer o Like A Bitch muy del gusto del personal y que sirvieron para cerrar una actuación tan luminosa como pulida.

HUMAN ZOO

Con nervios a flor de piel, emoción empapando el ambiente y una atmósfera tan caldeada como expectante además de por disfrutar del pack MICHAEL SCHENKER también por la intriga sobre el desenvolvimiento de Liapakis, llegó el ansiado momento sin desmerecer a los anteriores grupos de ovacionar y aplaudir con apasionada admiración a los cinco jinetes que bajo unos poderosísimos focos, aparecieron sobre el escenario haciendo que la sala se viniese literalmente abajo en plena reverencia cuando comenzaron a sonar los riffs del «Natural Thing» incluido en el inapelable doble disco Strangers In The Night (1979) de UFO.

MICHAEL SCHENKER

Sabíamos a lo que íbamos pero no sabíamos lo que nos esperaba y es que Michael empezó fuerte manteniendo la banda un brutal in crescendo durante toda la actuación, un show que honró a aquellos maravillosos años durante los cuales el seis cuerdas estuvo en las filas de UFO en un puro homenaje a estos que continuó con «Only You Can Rock Me», la cual puso en marcha y a prueba la garganta de los allí presentes que con las manos en alto estuvieron en clara connivencia con unos músicos entregados y comandados al micrófono por un valiente Dimitri quien pudo presumir de una potente voz que imprimió si esto es posible, aún más carácter a los temas.

MICHAEL SCHENKER

Podemos decir que la locura colectiva se apoderó de La Riviera cuando los primeros acordes del «Doctor Doctor» comenzaron a sonar y el público literalmente comenzó a saltar, cantar y podemos decir que liberar el alma ante uno de los himnos que ya no es de UFO, sino que es patrimonio del Rock en estado puro manejado el tema con virtuosismo por los dedos de Michael que no bajaron el nivel en ningún momento por no decir que contemplamos sin duda una de sus mejores actuaciones, un directo cargado de intensidad que continuó con «Mother Mary», «I’m A Loser» o la imbatible «Lights Out» para deleite de un respetable consciente del momento histórico e hipnotizados por un hechizante sonido.

MICHAEL SCHENKER

La velada cumplió expectativas por no decir que las superó ya que ante genios como estos lo único que se puede esperar es calidad, destreza, acierto y en este caso por lo nostálgico del directo al remontarnos a los años setenta una pasión y una fuerza interior en nosotros tan indescriptible como el concierto, disfrutando todos los allí presentes de la guitarra de Schenker de forma plácidamente prolongada en «Between The Walls» o «Rock Bottom» para acariciarse ya un final de pura apoteosis entre los músicos y un público que aclamó el cierre llevado a cabo con «Too Hot To Handle» abrazando el respetable con admiración, los clásicos de UFO desgranados con brillantez y convertidos por Schenker con esta gira en inmortales.

MICHAEL SCHENKER
 
Crónica: Montserrat Calvo 
Fotografías: Miguel Ángel Príncipe