Todavía, y más después de haber visto el concierto, me pregunto cómo es posible que esta banda no esté considerada a nivel mediático como una de las grandes del género. De hecho me atrevo a decir que es una de las más infravaloradas de la historia. Y Dave Meniketti un músico y artista que poco o nada tiene que envidiar a los mejor considerados. Quizá la respuesta haya que buscarla allá por mediados de los setenta, cuando Y&T dieron sus primeros pasos. Creo que su música era muy «británica» para lo que se hacía por aquella época en California, y tampoco el chauvinismo anglosajón estuvo por la labor de acogerles con demasiados honores…

Sin embargo, en nuestro país siempre se les trató con cariño, y prueba de ello es que fueron recibidos en una sala But absolutamente abarrotada, habiendo agotado el taquillaje con bastante antelación.
Con una ligera demora de menos de diez minutos y sin nadie ejerciendo de telonero (lo cual es de agradecer), el grupo apareció en el escenario descargando «Open Fire», y, sí, lo que recibimos fue un auténtico cañonazo en la cara. ¡Qué barbaridad! ¡Cómo atronaba aquello! Al día siguiente, alguien de la dirección de la sala me comentaba que estaban encantados con el nuevo equipo de sonido.
¡Así me gusta! Que se invierta en cosas que sirvan para la mejora de los conciertos. Pero volvamos al escenario…

Una de las grandes incógnitas de la noche era el estado de forma de Meniketti, que ha pasado por problemas de salud muy importantes, que le obligaron a posponer en su momento la gira de la que estamos disfrutando ahora. Pues visto lo visto, se puede afirmar que el líder de Y&T luce esplendorosamente a sus setenta y un años. Anda muy bien de voz y como guitarrista huelga cualquier comentario. ¡Es un grande!
“Rock And Roll´s Gonna Save The World” es el segundo tema del repertorio. Personalmente me encanta, y me lleva a imaginar que la elección de las canciones se ha hecho pensando en los fans. No me equivoqué. No se prodigan mucho y es de agradecer que respondieran al Sold Out queriendo complacer a su público, pero no solo en lo musical, también en lo visual, ya que las canciones estuvieron acompañadas de una proyección animada tomando como base las portadas de sus discos, que tienen buenas ilustraciones y dieron mucho juego desde el fondo del escenario.

«25 Hours A Day», otro tema que podemos considerar como clásico, sirvió para terminar de calentar al público (si no lo estaba ya) y demostrar ya sin lugar a dudas la buena conjunción de Dave con el resto de su banda. Quizá el que menos luce por motivos obvios es el otro guitarrista John Nymann, todo lo contrario que Mike Vanderhule, que le saca un tremendo partido a la batería. El bajista Aaron Leigh, también cumple con creces. Está claro que Meniketti no va a contratar a unos mindundis, pero lo que hay que lograr es que suenen compactos y en eso, no son inferiores a los que le acompañaron en los ochenta, años en los que Y&T alcanzó su mayor grado de popularidad.
La noche continuó con «Struck Down» y «Don´t Stop Running» y bueno, en esta última me pareció que Dave lo pasó un poco mal en el tema vocal, pero no por entonación o intensidad, es algo físico. La canción es muy exigente y es algo que debemos tomar como normal cuando tenemos delante a un cantante de cierta edad que está dándolo todo. ¡Les pasa a la totalidad!

«Mean Streak» es uno de los puntos culminantes del concierto. Un concierto que se está desarrollando a un ritmo perfecto. No hay parones entre canción y canción que dan bajón, charlas innecesarias o excesivas invitaciones a que el público cante. Y el set list está muy bien estructurado, el ambiente no decae en ningún momento y disfrutas de la actuación todo el tiempo.
A continuación tenemos una sublime introducción de guitarra para dar paso a «Lonely Side Of Town», después «Midnight In Tokyo» con la audiencia coreando el estribillo a pleno pulmón y la cosa se va preparando poco a poco para lo mejor, porque siempre que he visto a Y&T lo que más me ha gustado es «I Believe In You». ¡Hace que la guitarra suene mejor que en el disco! Y cantándola pone un sentimiento tal que este es de esos temas que en directo ganan una barbaridad. De hecho al terminarla tuvieron que esperar un poco para continuar debido a la gran ovación del público. Aplausos totalmente merecidos, tanto por la canción como por lo ya llevábamos un rato viendo.

Ya no queda mucho y hay que dar paso a la parte más comercial representada por «Summertime Girls» y «Black Tiger» (temazo), pero antes de retirarse todavía hay tiempo para que Dave nos demuestre lo buen músico que es, ya que en «Dirty Girl» roza o alcanza el virtuosismo y eso sí, había que decir adiós con algo icónico siendo el elegido es «Rescue Me».
No se hacen de rogar mucho, la pausa es breve y empiezan los bises con «Hurricane», un auténtico trallazo. Llevan tocando una hora y tres cuartos y no han perdido ni un ápice de fuerza y energía. La segunda es «Eyes Of A Stranger» (lo único prescindible de la noche) y para terminar como no podía ser de otra manera, «Forever».

Ciento veinte minutos de Rock de calidad excelsa. Bien interpretado, sin aspavientos. Por una parte se puede afirmar que Y&T merecen algo más, pero por otra … ¡Vaya lujazo haber visto un conciertazo así en un lugar con aforo para mil personas! No es frecuente tener esa suerte.
Crónica: Fernando Sánchez
Fotografías: Miguel Ángel Príncipe
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Y&T (25-09-2025 Teatro Juan Bravo, Segovia)
Crónica y fotografías JAG PANZER + CICLÓN (25-09-2025 Sala Revi Live Madrid)
Crónica y fotografías del Rock The Sun (19 y 20 de septiembre del 2025 en Barcelona)