En la monumental ciudad de Segovia, patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1985 y que cuenta en su plaza mayor (que además ha sido punto de encuentro desde tiempos inmemoriales) con la catedral Gótica, el Ayuntamiento y diferentes locales de restauración, se encuentra también ubicado el teatro Juan Bravo construido en 1917 y lugar donde acudimos el pasado 25 de septiembre para disfrutar del concierto de Y&T.

Y&T

La formación norteamericana debería ser patrimonio de la humanidad de igual forma, ya que tras cincuenta años encima de los escenarios sigue disfrutando y haciendo disfrutar como el primer día. El estado de forma de Dave Meniketti es inmejorable, sobre todo si contamos que no hace mucho ha superado un cáncer de próstata con lo que ello conlleva y tampoco olvidemos que desafortunadamente es el único miembro original que queda en la banda debido al fallecimiento del resto.

Y&T también conocidos en principio como YESTERDAY AND TODAY deberían añadir un tomorrow a su nombre, ya que después de lo que hemos podido comprobar tras su gira por la geografía española afortunadamente tienen cuerda para rato.

Y&T

El día anterior y en Madrid habían colgado el cartel Sold Out, haciendo que muchos fieles tuvieran o que quedarse sin ver el concierto o bien desplazarse a Segovia donde no se vendió todo el papel, pero la entrada fue espectacular presentando el teatro Juan Bravo todas las butacas de la platea retiradas para recibirnos en sus instalaciones que estaban prácticamente llenas, siendo éste un local ideal para disfrutar con mayúsculas de un directo, un sonido y una iluminación de altísima calidad sumándose además un espectacular trabajo por parte de los técnicos y una banda como Y&T para conformarse con todo ello en la tarima el cocktail perfecto.

Igual que en el resto de las citas del calendario, los californianos no estaban acompañados de ninguna otra banda iniciándose el show unos pocos minutos después de las 21:00 horas.

Ademas de Dave estaban Mike Vandehule a la  batería, John Nymann a la guitarra y Aaron Leigh al bajo quien ofreció todo un espectáculo visual con sus poses a lo largo del concierto.

Tras la pertinente Intro la fiesta empezó con «Open Fire»abriendo fuego las guitarras y comenzándose ya a disfrutar intensamente desde el inicio con la inmediata «Rock & Roll’s Gonna Save The World» seguida ésta por «25 Hours A Day», «Don´t Be Afraid Of The Dark» y «How Long» siendo tan larga la carrera discográfica de Y&T y contando también con tantos hits que interpretarlos todos es imposible, de hecho el Setlist fue diferente al presentado en Madrid en hasta cinco temas.

Un momento de gran intensidad fue cuando empezó a sonar «Meanstreak» donde Meniketti ofreció toda una descarga de adrenalina con un público entregado, unos fans que ya habían coreado varias veces el nombre de la banda insistentemente mientras los miembros del trío formado por bajista y guitarristas se movían de un sitio a otro del escenario intercambio posiciones e incluso acercándose hasta el borde de la tarima en infinidad de ocasiones.

Y&T

Los dos siguiente temas podrían estar incluidos entre los favoritos y no fueron otros que «Lonely Side Of Town» y por supuesto «Midnight In Tokyo», sonando sin prácticamente comentarios canciones una detrás de otra ya que el cuarteto ofreció nada más y nada menos que una veintena sin el más mínimo altibajo en la voz de Dave que fue simplemente perfecta.

Quedarían éxitos como «Contagious» o «Hang Em Hight» hasta que llegaron otros dos platos fuertes con la frescura de «Summertime Girls» incluida en su álbum Down For The Count de 1985 y la potente «Black Tiger» del redondo homónimo del 1982.

Y&T

La calidad que atesoran todos y cada uno de los miembros del cuarteto quedó plasmada a lo largo de todo el concierto donde seguirían «Dirty Girl», «I’m Comming Home» y «Rescue Me» para tras ellas dar una pausa en la que todo el Teatro Juan Bravo sabía que al menos debería sonar «Forever» aunque además de ésta que fue el punto y final al concierto, Y&T nos regaló un sublime «Lipstick & Leather».

Casi dos horas de autentico espectáculo que pasaron rapidísimo y podrían haber estado el doble de tiempo apuesto sin que nadie hubiera abandonado la sala, siendo francamente Y&T una formación que podría llenar recintos mucho mayores o que debería estar muy arriba en carteles de los Festivales más importantes pero se agradece y mucho poder tener la oportunidad de vivir en una sala mas reducida una experiencia tan magnifica, ojalá podamos disfrutar en breve de otra gira.

Y&T

Tan sólo nos queda dar las gracias a la organización por las facilidades prestadas y la enhorabuena por un trabajo tan bien hecho.

 

Crónica: Ángel Borge

Fotografías: Miguel Ángel Príncipe y Ángel Borge