Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)

El pasado 11 de Octubre acudimos a la Sala El Sol, la llamada cuna de la movida madrileña y antiguo club privado donde en su momento se reunían grandes figuras del cine, de la literatura y también de la música siendo en la actualidad una sala de conciertos que además puede presumir de ser la primera en tener la placa Memoria de la ciudad de Madrid así como una decoración que ha sido escenario de series, películas y reportajes.

En este caso, la sala se convirtió en todo un templo del Heavy Metal con la llegada de la banda unión del vocalista Chileno Ronnie Romero, el guitarrista griego Kostas Karamitroudis conocido como Gus G., el bajista italiano Andrea Arcangeli y el batería hispano-belga Johan Nuñez.

A las 20:30 horas tuvo lugar la apertura de puertas aunque desde casi una hora antes ya había un nutrido grupo de fieles en la cola haciendo incluso que ésta doblase la Calle Montera, un claro síntoma de que El Sol se iba a llenar al intuir todos los que allí estábamos que se trataba de un concierto memorable de los que no hay que perderse y así fue finalmente con un lleno impresionante.

Tras un rato de espera en el interior con una temperatura tremendamente agradable por la climatización de la sala (todo un acierto) acompañada ésta por una buena cerveza y pasadas las 21:15 horas, apareció en escena Gus G. para dar inicio a la fiesta con el instrumental «Force Majeure» de su álbum Quantum Leap (2021) donde contó con la colaboración de Vinnie Moore, disfrutando la guitarra Jackson de Gus G. de un sonido perfecto y de unas notas que fueron calentando el ambiente con un arranque francamente espectacular para dar paso a continuación al tema que dio nombre al álbum «Quantum Leap».

Llegó el momento en el cual saltó a la tarima el frontman Ronnie Romero muy ovacionado por todos los allí presentes, un músico del que conocemos bien su dilatada trayectoria musical donde ha formado parte a lo largo de los años de grandes bandas y para muchos entre los cuales me incluyo, es el heredero natural del gran Ronnie James Dio.

Empezó a sonar con el chileno a la cabeza «Castaway On The Moon», el primer single del álbum de Ronnie publicado en el 2023 de nombre Too Many Lies, Too Many Masters para continuar el grupo con «Chased By Shadows» también del mismo redondo.

Tocó viajar en el tiempo para trasladarnos al 1981 y más concretamente al disco de BLACK SABBATH Mob Rules, álbum del que Ronnie interpretó magistralmente el tema homónimo al titulo mostrando además una fantástica interacción con el público, algo que me sorprendió gratamente la primera vez que vi un concierto suyo y que se repitió durante todo este show sumada a la de Gus G., ya que ambos bromearon sobre el castellano de Gus cuando el guitarrista pronunció algunas palabras en español.

La maquina del tiempo se desplazó ahora un poquito mas atrás hasta el 1978 empezando a escucharse «Kill The King» de RAINBOW, banda de la cual Ronnie formó parte del 2016 al 2019 tras una llamada de Ritchie Blackmore y saltando tras ella el grupo a la década de los ochenta con un recuerdo para la formación de Phil Laynott y John Skyes THIN LIZZY sonando en esta ocasión «Cold Sweat», pista incluida en el fantástico Thunder And Lightning que vio la luz allá por el año 1983.

Volvimos al siglo XXI gracias a «My Premonition», un sencillo fruto de la colaboración entre Ronnie Romero y Gus G. lanzado el pasado mes de junio seguido por «Redemption», tema originalmente cantado por Michael Starr de STEEL PANTHER e incluido en el álbum I Am The Fire de Gus G. del cual a continuación también sonó la canción del mismo titulo, pidiendo para ella el grupo la colaboración del público coreando el estribillo.

Aprovechando que el cincuenta por ciento de FIREWIND estaba presente (Gus G. y Johan Nuñez) sonó «Destiny Is Calling», dándonos cuenta ahí que en algún momento del directo Johan había roto un plato y no sé cuántas baquetas debido a la intensidad con la cual éste aporreó su batería, resultando sin duda un espectáculo verle tocar a lo largo de todo el concierto.

No faltó el recuerdo para DEEP PURPLE y una canción del 1972 de riffs afiladísimos con los que Gus G. nos hizo disfrutar, siendo «Highway Star» la elegida antes de que para cerrar el show y previo a los bises Ronnie interpretase otro de hit de RAINBOW como es «Stargazer», dejándonos con ella muy buen sabor de boca.

Tras la correspondiente breve pausa saltó al escenario Gus G. haciendo sonar el primero de los tres últimos que fue «Fearless», el cual dio nombre al álbum que el guitarrista griego lanzo en el 2018. Quedaban dos y había que recordar al maestro Ozzy Osbourne pues Gus formó parte de su banda siendo el homenaje con «Bark At The Moon», lanzándose con ella vítores por parte del publico gritando «Ozzy, Ozzy, Ozzy«…». Tan sólo quedaba un tema y el escogido para el final fue «War Pigs» de BLACK SABBATH incluida en el mítico Paranoid del 1970.

Así, tras una hora y cuarenta minutos aproximadamente terminaba este magistral recorrido por una parte de la historia del Heavy Metal más puro con recuerdo a grandes bandas, con recuerdo a grandes músicos que ya no están y con el futuro por delante de músicos que si están y que lo hacen muy pero que muy bien tanto con música propia como con la del recuerdo. Esperemos que esta reunión se siga repitiendo y nos visiten en breve para seguir disfrutando de todos estos himnos.

Sólo queda agradecer a la organización del evento las facilidades prestadas para con este medio.

 

Crónica: Ángel Borge

Fotografías: Ángel Borge y Miguel Ángel Príncipe