Decir San Nicasio, sobre todo para los que somos de la zona Sur de Madrid es desde hace muchos años equivalente a decir Rock, no solo por la Asociación del mismo nombre si no por ser una de las citas enmarcadas en las fiestas de los pueblos madrileños que se mantienen fieles e irreductibles programando una noche de Rock como plato fuerte de las mismas, motivo por el que nuevamente decidimos acercarnos a disfrutar del ambiente y hacer algunas fotografías, para ilustrar junto con unas pocas palabras lo acontecido en la noche pepinera del pasado diez de octubre. Agradecer tanto a la gente de Desastre como al Ayuntamiento de Leganés, las facilidades para acceder a efectuar las fotografías que ilustran esta breve crónica.

DESASTRE

Cuatro eran los grupos anunciados, PETENERAS, DURA CALA, DESASTRE y un cambio de última hora a causa de problemas de salud de su vocalista hacía que LA FUGA, sustituyera a MEDINA AZAHARA en el cartel definitivo, aprovecho la ocasión para desearle a Manuel una pronta recuperación, ya que nuevamente este pasado domingo tuvieron que anular otro concierto de esta gira de despedida que tendrá su acto final en el madrileño Palacio de Vista Alegre.

PETENERAS

PETENERAS grupo local fueron los encargados de abrir la noche con puntualidad británica y una buena acogida por parte del público que empezaba ya a llenar la explanada. La banda nos presentó una interesante propuesta que fusiona rock y flamenco, con especial relevancia de este último, pero sin dejar de lado los toque guitarreros más rockeros que salían de las cuerdas de Alejandro y unas claras influencias en el rock andaluz que beben sin duda de clásicos como Triana o Medina Azahara, como pudimos comprobar al marcarse dentro de su repertorio una versión de «Abre la puerta»

DURA CALA

Los chicos de DURA CALA fueron los siguientes en pisar las tablas del escenario, y lo hicieron con ese desenfado y chulería que destila la banda, que me recordó mucho a los primeros tiempos de Burning con un rock con ecos callejeros y un cierto aire canalla, pero en el que nos encontramos muchas influencias y estilos, de una banda que supo rápidamente cogerle el pulso a los presentes para hacerles vibrar con su música y sobre todo derrochando aptitud y buen hacer sobre el escenario, sin duda un valor en alza que nos hará disfrutar muchas noches en los próximos años de sus directos.

DESASTRE serian los siguientes tras el correspondiente cambio de equipo en ocupar su lugar sobre el escenario, banda con un largo camino recorrido desde aquel ya lejano 1988 que le vio nacer, pero que fieles a su estilo siguen imperturbables, dándonos una vez más un perfecto y potente recital potente repertorio, para animar como viene siendo su costumbre la fiesta, ante un público entregado que coreaba sus canciones y asistía cómplice a cada uno de los temas de la noche, de una actuación que finalizaría con Alfonso volando por los aires para ser recogido por el público.

LA FUGA

LA FUGA no dudó en hacer un hueco en su agenda en plena ebullición de la promoción de su nuevo disco Justo Después del Silencio, para sustituir como ya comentábamos al principio a los cordobeses MEDINA AZAHARA, y tener la posibilidad de dar una inesperada alegría a los múltiples fans de la banda que se dieron que acudieron raudos a la cita, conscientes de ello la banda se afanó por deleitar al público con un repaso musical por los himnos que todos conocían y a los que la multitud se sumó cantando cada estribillo donde temas como «Baja por diversión» o «Heroína» arrancaban una euforia colectiva, y confirmaban el cariño y tirón que tiene la banda. Una noche para reafirmar que el rock, independientemente de sus matices, sigue encontrando un eco ferviente y fiel entre el público. 

LA FUGA

Finalizado el festival propiamente dicho, no puedo por menos que por lo menos nombrar, ya que la aglomeración cuando llegue a la zona era ya tal que me fue imposible acercarme a sacar alguna foto, la presencia en la caseta regentada por el personal de la Sala Vizzio, de un pequeño concierto de GATILLAZO PA TU POLLA, banda TRIBUTO a La Polla Records y Gatillazo, en la que el batería de DESASTRE hacia doblete 

Fotografías y crónica: JOSÉ PASCUAL