Para empezar a escribir esta crónica lo primero que me planteaba es como definir este festival, y sin duda la mejor manera sería un festival organizado por rockeros para rockeros, ya que sin duda el mismo es fruto de la pasión por el rock de los responsables del mismo, que ya el año pasado decidieron liarse la manta a la cabeza, con muy buena acogida y este año lo han vuelto a hacer superándose así mismos, por lo que lo primero que quiero resaltar desde estas líneas es mi reconocimiento hacia la figura de Nuria la Cocinerarockera y Miguel Ángel “SuperSopa” de LA BOCA AGUA BY COCINERAROCKERA y J. Tejada de KAMIKAZE SONORO, por embarcarse un año más en esta aventura que esperamos se convierta en una sana costumbre donde encontrarnos todos los años. Para esta ocasión en lugar elegido es todo un clásico si hablamos de conciertos de Rock en Alcorcón, la Sala Vizzio ya la propuesta musical se presentaba tan atrayente como variada encabezada por unos NATAL PRIDE unos veteranos del Thrash Metal que regresaban a los escenarios tras un largo parón dispuestos a seguir dando mucha guerra, acompañados por los madrileños RĒPTILE y los desenfadados LUCKY STRIKEWALKER.

Precisamente estos últimos serian los encargados de abrir la noche cuando el reloj apenas marcaba las diez y previa presentación por parte de J. Tejada, al ritmo de la intro los chicos de la Sagra tomaban sus posiciones sobre las tablas de la Vizzio, que poco a poco iba tomando color hasta llegar aproximadamente un poco más de media entrada a lo largo de la noche y arrancar con «La Gran Estafa del Rock And Roll» tema que da título a su último trabajo, dispuestos a hacernos pasar un buen rato con su rock and rock desenfadado y un tanto punkarra digno de esa actitud que tiene la banda sobre el escenario entre gamberra y chulesca con la cabeza visible de Dani perfecto frontman a la voz, arropado por en terceto compuesto por Juanfran a la guitarra, Gabriel al bajo y David a la batería. Unos pequeños problemas técnicos, impedían como tenían previsto enlazar con este primer tema «Lobos» si bien rápidamente resueltos mientras Dani improvisaba una pequeña presentación, pronto estaríamos todos aullando a sus órdenes mientras sonaba «Lobos» a la que seguiría «Echo de Menos Tus Besos». La versión un tanto Punk del tema de ALARMA «Colgado de Ti» animaba a la sala a acompañarles con sus voces, cerrando este primer bloque con «Volverás a Llamar»
La parte más gamberra, del concierto basada principalmente en el primer trabajo de la banda arrancaría con «Chica Krytonita» puro Rock&Roll que acababa enlazado con su particular versión del «Johnny B. God» de Chuck Berry, convenientemente tuneada para convertirse en Johnny Rotten. Si es blanco y en botella en el caso de Los Lucky no puede ser otro tema que «Malibu» con el que el buen rollo seguiría garantizado, para seguir con aire festivo pero cierto mensaje de fondo, algo común en todas sus letras con «Polvo de Hadas» aderezando ese aire festivo un poco más las burbujas de jabón disparadas por Dani, durante el tema. «Marciano» y «Mendigo sin Tregua» se adentraban en la recta final, en la que sus ya características máscaras de perro, no dejaban lugar a dudas de que «Que Vida Más Perra» era la escogida. Resumiendo un buen concierto de una banda a la que hacía ya unos años que no veía en directo y personalmente creo que ha ganado enteros y madurez sobre el escenario en este tiempo, con un sonido mucho más compacto donde tanto Juanfran, enchufado a las seis cuerdas, como la magnífica base rítmica, en la que destacaría sobre todo el gran trabajo de Gabriel con el bajo, unidos a la voz y el carisma de Dani, supieron conectar con el público de la Vizzio.

Setlist LUCKY STRIKEWALKER: La Gran Estafa del Rock and Roll, Lobos, Echo de Menos tus Besos, Colgado de Ti, Volverás a Llamar, Chica Kriptonita/BGood, Malibu, Polvo de Hadas, Marciano, Mendigo de la Juerga, Que Vida Más Perra.

Un breve receso para los perceptivos cambios en el equipo y ya teníamos sobre el escenario a RĒPTILE, ejerciendo en esta ocasión Nuria de presentadora, con la banda ya sobre el escenario que arrancarían con «Religión y Ley» guitarreo al más puro estilo AOR, incluido en su último trabajo Animales Salvajes con el que Dani Sánchez a la voz y guitarra, Alberto dB Caballero a la guitarra, Javier P. Vera en la batería y Sergio G. Mislata al Bajo, atraparían ya a una sala cada vez más animada, encabezada por los organizadores del festival a los que pudimos ver en primera línea disfrutando de la descarga. Mientras la banda sin apenas descanso continuaba con su descarga ofreciéndonos ahora dos temas «Subir a Respirar» y «Tus Fantasmas», incluidos en su anterior trabajo Ruido Orgánico. De regreso a su último trabajo «Enloquecer» nos mostraba de nuevo a unos RĒPTILE, más Hardrockeros y contundentes, para llevarnos tras un pequeño alegato contra el maltrato, en cualquiera de sus variantes por parte de Dani, a las atmosferas más psicodélicas de «Adriana Desesperación» entre los aplausos del público.

La parte más íntima de la noche llegaría con «Cartón Piedra» un medio tiempo con un estribillo pegadizo, para coger nuevamente impulso con «Disfraz» y deleitarnos poco después con una versión del tema «De Música Ligera» de SODA STEREO, curiosamente este tema formaba parte del quinto álbum de los argentinos Canción Animal, el final se aproximaba y para el mismo la banda nos tenía preparado tres trallazos el primero «Muerde!» con una pequeña ,mención para Danny Caravan (Whisky Caravan), por su participación en la grabación de la misma. Acabaríamos con la guitarrera «Adicto Corazón» en cuya versión de estudio la banda contó con la participación especial de Carlos Escobedo, (Sôber), y «El Favorito» que ponía con toda su potencia el cierre definitivo a la descarga de la banda, entre los aplausos del público. Antes del perceptivo cambio de equipo se aprovechaba el momento para dejar inmortalizado el paso por el festival de todas las bandas y los organizadores, con una foto de grupo.

Setlist RĒPTILE: Religión y Ley, Subir a Respirar, Tus Fantasmas, enloquece, Adriana Desesperación, Cartoné Piedra. Disfraz. De Música Ligera, Muerde, Corazón, el Favorito.

El plato fuerte de la noche, llegaba con la vuelta a los escenarios tras su último parón de una banda mítica y pionera del Thrash Metal patrio, NATAL PRIDE que en esta ocasión se presentaba con la baja de Sebastián Arroyo a cargo de las cuatro cuerdas, que unos días antes sufrió un ictus, pese a lo cual, acabaría subiendo en uno de los temas, motivo por el cual Carlos Llamosas, no solo se ejercería como vocalista, sino que también se haría cargo de ocupar el lugar de Sebas a las cuatro cuerdas, acompañado por Jorge Castro guitarra y coros, Flavio Orozco e Iván Moreno completando el triunvirato guitarrero y Oscar Chamorro a la bateria. Tras la correspondiente presentación esta vez a cargo de Miguel Ángel «Supersopa» y unos pequeños problemas técnicos, con la Intro rápidamente solucionados, a cuyo termino llegaba la tralla sin contemplaciones de «Death, Love, Pain & Hate», tralla que no cesaría, ya hasta el final de la noche mientras ya los primeros y tímidos pogos, se hacían sentir entre las primeras filas, «In Free» y «Chaos in Your Brain» continuaban con el ritmo rompe cuellos, para relajarlo brevemente con un tema un poco más rockero «I’m Not Alone» e ir subiendo revoluciones de nuevo con «Prode & Feeling» que pese a su inicio más calmado poco a poco va in crescendo retomando el subidón de metal, que provocan NATAL PRIDE en cada una de sus actuaciones.

Pero si hubiera tan solo un momento por el que definir o recordar un concierto, sin dudarlo el que llegaría a continuación es sin duda el que elegiría, como bien decía Miguel Ángel en su presentación, el auténtico Heavy Metal es la actitud de Sebas, que pese a su reciente ictus, tuvo la entereza por no decirlo en palabras más gruesas de no querer perderse esa noche y subirse al escenario con sus compañeros para colgarse el bajo e interpretar «War Never Dies» con todas sus ganas y energía, dejando claro que pronto estará de nuevo a pleno rendimiento sobre los escenarios, mientras a su finalización era despedido por un enorme y sentido aplauso por toda la sala. «Time To Die» nos trasportaba a los comienzos de la banda con toda su potencia mientras que «Nigh Lord» con Oscar enmascarado en la batería no traería un gran solo por su parte, una costumbre clásica sobre todo hace unos años en todos los conciertos que se ha ido perdiendo, y que aunque siempre ha tenido sus retractores, personalmente siempre me ha parecido efectiva, para finalizar con otro gran clásico de la banda como es «Confession» y poner el punto final a esta segunda edición de un festival que aunque modesto, destaca por la entrega y pasión de sus organizadores.

Setlist NATAL PRIDE: Death, Love, Pain & Hate, In Free, Chaos in Your Brain, I’m Not Alone, Prode & Feeling, War Never Dies. Time To Die, Nigh Lord, Confession
Crónica y fotografías JOSÉ PASCUAL
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)