De todas las citas musicales que un cargado fin de semana previo a Semana Santa nos dejaba en Madrid, la del domingo en Revi Live a cargo de los thrashers originarios de Nueva Orleans EXHORDER, probablemente era mi preferida de todas. Del quinteto formado en la segunda mitad de los ochenta y que a principios de los noventa nos regaló dos revolucionarios LPs como “Slaughter in the Vatican” y “The Law”, claves para entender la evolución del Heavy Metal clásico a derroteros más extremos en la última década del milenio —y fuente de la que bebieron monstruos del Groove Metal como PANTERA o CROWBAR—, sólo queda, tras su vuelta a la actualidad discográfica en 2019 con “Mourn The Southern Skies” después de prácticamente tres décadas de silencio e intentos de reunión fallidos, su líder y vocalista Kyle Thomas, quien se basta y se sobra tras la salida de la banda del guitarra fundador Vinnie LaBelle, para reclamar sobre el escenario con una inusitada energía el legado de estos auténticos pioneros, reagrupados en formato de cuarteto, y con una nueva obra (“Defectum Omnium”) repleta de buenos momentos que defender sobre los escenarios europeos.

El tirón de las huestes de Kyle Thomas para esta su primera visita a nuestro país como cabezas de cartel era evidente desde el momento de la apertura, con grupos de personas en las afueras apurando su entrada a la sala, alcanzando finalmente entorno a los 200 seguidores, ante los que se presentaría el cuarteto de Hortaleza RISE a la hora prevista, quienes con la “Intro” de su segunda y reciente obra “Breathing Again” saltarían al escenario de la Revi Live sin ningún tipo de complejo, para dejar patente desde la inicial “M.O.P.K.” que su inclusión en el cartel de hoy sería todo un acierto, con un Thrash Metal muy intenso y cañero, con las guitarras de su vocalista Iván Sánchez y de Raúl Solís compartiendo abrasadores solos en onda MEGADETH en temas como “Unchained Souls” y la potente basé rítmica a cargo de Aitor Sánchez a los tambores y Andrés Gordo al bajo marcando el paso de forma efectiva en “I´m the Light”, sonando la banda muy potente y conjuntada, con unas letras de alto contenido social en su mayoría y otras dedicadas a personajes históricos (“Garbo”), para conectar rápidamente su propuesta con los gustos de los presentes.

RISE alternaría temas de su última obra con otros de su debut de 2019 “Derange” como la siguiente “Nakba”, con una letra de denuncia al éxodo palestino llamando a la resistencia y unos riffs crujientes con alta carga melódica muy trabajados. La banda subiría aún más el listón, pidiendo Iván movimiento a las primeras filas en la siguiente “Agent Frank”, otra de las de riffs sólidos y potentes para ejercitar cervicales, en este caso con una desenfada letra dedicada al torpón policía interpretado por Leslie Nielsen en la popular franquicia de comedia «Agárralo como puedas», antes de despedirse con “Fire on the Road” y una brutal “Awaken”, para la que su batería bajaría antes a la pista para repartir globos largos de dos colores y dividir a los asistentes también en dos grupos, antes del celebrado y simpático wall of death , broche perfecto a una actuación de altísimo nivel por parte de estos jóvenes madrileños.
Setlist de RISE
Breathing Again / M.O.P.K. / Unchained Souls / I’m the Light / Garbo / Nakba / Agent Frank / Fire on the Road / Awaken

En los siguientes 30 minutos, mientras se desplegaba un telón de fondo con la representación de la portada de más reciente álbum, pudimos ver a un pluriempleado Kyle Thomas, primero al frente del puesto de merchandising de la banda, más tarde verle haciendo de “pipa” sobre el escenario ocupándose de la disposición de varios de los elementos para su actuación y, finalmente, tras la consabida intro clerical, verle liderar con su característica voz la abrasiva puesta en escena de EXHORDER con una feroz para empezar “Slaughter in the Vatican”, donde la mezcla de brutales cambios de ritmo en la batería a cargo de Sasha Horn, riffs demoledores cortesía del propio Thomas junto al ex-CANNIBAL CORPSE Pat O´Brien y el bajo taladrante de Jason VieBrooks, pusieron rápidamente en alerta a todos los presentes sobre lo que se nos venía encima.
El pulso fuerte y poderoso the “Unforgiven” sirve para poder apreciar el sonido grueso de las guitarras con esa cadencia de tempo medio tan característica en las dos primeras obras de la banda de Louisiana, resultando la mezcla de todos los instrumentos limpia a la par que intensa en su sonoridad, provocando que nuestras cabezas se balanceen hacia adelante y hacia atrás de forma incontrolada. Tras esta salida en tromba, llega el momento para que el cuarteto nos presente algunas de sus nuevas composiciones, siendo la extremadamente veloz “Year of the Goat” perfecta para desatar nuevos pogos entre la concurrencia, en perfecto contraste con la oscuridad doom de “The Tale of Unsounds Minds”, donde pudimos apreciar todos los matices que aun conserva la voz de Thomas.

Todo el cuarteto se muestra en forma y engrasado, pero lo de Sasha Horn con el kit de batería de la propia sala sería todo un espectáculo, con una furia y energía golpeando los parches durante toda su actuación que aún resaltaría en mayor medida la fortísima sensación rítmica de unos temas brutales en su interpretación, como la siguientes “Death in Vain” —presentada por un cachondo Kyle Thomas como “….otra canción alegre”— que serviría para el mosh más salvaje de la noche, y ese riff perfecto para el headbanging con el ritmo 4×4 de otra clásica de su primer disco como “Legions of Death”, mostrando también lo mejor de su técnica a la guitarra solista un clínico Pat O´Brien a la hora de destripar los solos de los temas.

La única bala de “Mourn The Southern Skies” sería el ataque Thrash de la vieja escuela de “My Time” y su potente estribillo melódico, antes de retornar a su última obra con los ritmos vibrantes y riffs pesados en perfecta conjunción de “Forever and Beyond Despair”, donde nuevamente Pat O´Brien nos regalaría uno de lo mejores solos de la noche, dejando claro que está de vuelta tras sus problemas con la justicia del pasado. La influencia de Mr. Tony Iommi y los padres del invento se manifestaría en una excelsa revisión del clásico de BLACK SABBATH “Into the Void”, debidamente pasada por el filtro de EXHORDER, antes de que Thomas nos avanzara el último tema de los más recientes pidiendo al público acción con una afilada y pegadiza “Divide and Conquer”.

Llegábamos a la parte final de la actuación, donde una improvisación de Jazz a cargo del cuarteto serviría a Kyle para mostrar las influencias de su lugar de origen y presentarnos a los miembros que le acompañaban esta noche y que han sido los encargados de grabar con él su último “Defectum Omnium”. La brutalidad e intensidad de unas celebradas “Exhorder” y sobre todo “Desecrator” supondrían la última reválida de la noche para nuestras castigadas cervicales, cerrando por todo lo alto una actuación de 75 minutos que ya se sabe lo que dice el refrán de «lo bueno, si breve, dos veces bueno».
EXHORDER nos arrasaron esta noche con todo con su arsenal de Heavy y Thrash Metal repleto de groove, en un concierto cargado de violencia y brutalidad, donde nos macharon con sus riffs y ritmos asesinos en un continuo derroche de clase y maestría.
Setlist de EXHORDER
Slaughter in the Vatican / Unforgiven / Year of the Goat / The Tale of Usounds Minds / Death in Vain / My Time / Forever and Beyond Despair / Into the Void / Divide and Conquer / Exhorder / Desecrator
Crónica y fotografías: Álvaro Arroyo
Más historias
PAUL STANLEY, GENE SIMMONS y PETER CRISS rinden homenaje a ACE FREHLEY tras la muerte del guitarrista
STAINLESS MADNESS reflexiona sobre la mortalidad y la libertad en su nuevo single «Freedom’s Grave»
El bajista de KUBIKA ofrece una increíble On Take Performance de «Blue Smile»