La abrumadora actuación de AVANTASIA en Madrid haciendo los honores en la capital a su Here Be Dragons Tour 2025 sembró el escenario del Palacio Vistalegre no sólo de un magnífico, detallado, envolvente y teatralizado decorado con Tobías Sammet al frente sino que la tarima honró con un impresionante despliegue de luz y color a una auténtica colección de talentos, homenajeando estos como los grandes músicos que son al décimo trabajo de estudio de los germanos que da nombre a la gira para como un ejército bien entrenado, sin fisuras e inmerso en una impecable teatralización ofrecer un celestial Metal Sinfónico conceptual convertido en una auténtica Ópera Rock.

Es difícil saber si la teatralidad magnifica a la música o si es al contrario pero lo que sin duda resulta obvio, es que este gigantesco proyecto que la creativa y genial mente de Sammet ha hecho realidad consiguiendo la perfección sobre las tablas le arrastra a una comunión divinamente pagana con sus seguidores que como una legión de entregados fieles, disfrutaron de un show donde la empatía se sintió ya desde los primeros acordes del «Creepshow» mientras todos nos adentramos en cuerpo y alma en esa senda de no retorno que tras la verja, nos condujo a ese punto más allá de la imaginación humana que durante algo menos de tres horas se adueñó del alma y de los corazones de todos los allí presentes.

Con Tobías dirigiendo el espectáculo con su siempre cuidado atrezzo y bromeando con un público que no paró de ovacionar ni los temas ni los speeches, fueron sucediéndose en desfile canciones referentes destacando la imprescindible voz de Adrienne Cowan que tanto a los deliciosos coros como junto a Sammet en «Reach Out For The Light» se mostró inmensa, dando paso entre la euforia de lo que desde el comienzo fue un pabellón generoso en aplausos a su compañero de filas Tommy Karevik en «The Witch» a dúo con Tobías envueltos ambos por un halo de punteos y riffs totalmente incontenibles.

Lo de Herbie Langhans no tiene nombre o bueno sí, sencillamente intratable tanto en actitud como en voz cuando bajó a la primera línea para defender a pulmón abierto «Devil In The Belfry», apareciendo más adelante junto a nada más y nada menos que Ronnie Atkins en «Let The Storm Descend Upon You» para continuar su escalada posteriormente al lado del intrépido Kenny Leckremo desentrañando «Shelter From The Rain» mientras el directo cogía tintes apoteósicos ante este desfile no sólo de firmes y voraces composiciones, sino de portentos en auténtico estado de gracia.
El barrio de Carabanchel se vino abajo cuando el tan querido como admirado Eric Martin se marcó las dos brutalidades «What’s Left Of Me» y «Dying For An Angel» con esa impronta vocal repleta de calidez junto a su siempre invitadora sonrisa para seguirle al fin del mundo sin dejar de escucharle, una actuación que en amabilidad dentro del talento podemos comparar en cuanto a monumentalidad y afabilidad se refiere a la de Chiara Tricarico en «Farewell» o a la que también el propio Martin protagonizó al lado de Atkins en «Promised Land» o «Twisted Mind».

El elenco de virtuosos iba copando el escenario con naturalidad, precisión, empatía y despliegue de temas que la gente coreaba, aplaudía y por momentos alababa sin olvidarnos del artífice del milagro, un Tobías feliz y tocado por su propia varita mágica con la cual ha dado vida al universo AVANTASIA agenciándose durante el concierto un momento único de tantos como hubo y sentándose en solitario ante un piano de cola para avanzar las primeras notas del «Lucifer», canción que luego se gestionó in crescendo por parte de sus compañeros en un auténtico derroche de adrenalina.

Los adjetivos calificativos podrían protagonizar por sí mismos la definición de lo que se vivió el pasado sábado pero si hay algo mejor que ellos para describirlo es mencionar «Death Is Just a Feeling», «The Scarecrow», «Lost In Space» o el cierre con «Sign Of The Cross / The Seven Angels» antes de que todos los miembros de este macroproyecto envueltos en confeti lanzado a la gente se despidieran de la mano, deshechos en agradecimientos y cerrando por no decir bordando con un cartel gigante a sus espaldas donde rezaba un «Madrid estáis locos» una actuación para la Historia.
Crónica: Montserrat Calvo
Fotografías cortesía de Boliche Ángeles (Redhardnheavy)
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)