Crónica y fotografías del concierto de EL AÑO DEL CAIMÁN y GUADAÑA (14-12-2024 The Godfather Rock Club, Madrid)

Calidez, espectáculo, entrega, técnica y frescura rezumó por los cuatro costados el pasado sábado 14 de diciembre en el madrileño The Godfather Rock Club donde dos bandas llegada una desde Muskiz en Vizcaya EL AÑO DEL CAIMÁN y otra desde Cádiz en Andalucía GUADAÑA, desplegaron velas descargando toda su artillería para defender un Rock & Metal dinámico poniendo calor a una gélida noche invernal donde se congregaron un gran número de seguidores disfrutando de una velada que gozó de extraordinario sonido y donde ambas formaciones, se hermanaron en perfecta comunión musical que fue in crescendo desde el Hard Rock más puro de los norteños hasta el Heavy & Speed más potente llegado desde tierras sureñas.

EL AÑO DEL CAIMÁN

Letras muy cuidadas hechas en clave de metáfora fue lo que nos ofreció el quinteto EL AÑO DEL CAIMÁN, un grupo que vio la luz a principios del año 2022 y en el que actualmente militan Ibai Villanueva al bajo, Peio Arranz a la guitarra, Ibon Iparaguirre a la batería, Samuel Larrabide a la guitarra y Juantxu Arranz a la voz contando el combo con un disco en su haber de nombre El Perfil De Judas publicado el mismo año del arranque de la banda y cuyos temas sin llegar a crear una obra conceptual, se perfilaron impregnados en todas sus líneas por la situación aún pandémica del momento.

EL AÑO DEL CAIMÁN

Ofreciéndonos los vizcaínos un gran surtido de adelantos del que será su nuevo trabajo a editar el ya próximo 2025 bajo el nombre de Circo De Sonámbulos Y Trapecistas, también recordaron temas de su primer y por ahora único redondo del que pudimos disfrutar tanto con la homónima al disco «El Perfil De Judas» como con «No Habrá Nada» o «Generoso», tres composiciones nítidas, limpias y de alta solidez en cuanto a ambas seis cuerdas se refiere que se mostraron impecables e implacables tanto en ritmo como en riffs a cargo de unas manos jóvenes y precisas que no titubearon ni en éstas, ni en una atrevida versión de los Pop Rock HÉROES DEL SILENCIO con «Entre Dos Tierras».

EL AÑO DEL CAIMÁN

El registro vocal envolvente, natural y muy matizado de Juantxu nos regaló nuevos estrenos que mantienen el estilo de Rock Duro por parte del grupo consolidando contundencia muy reflejada en las bases rítmicas de bajo y batería, luciéndose ambas a capricho con la que dará título al nuevo álbum «Circo De Sonámbulos Y Trapecistas» en claro compromiso en su lírica con una crítica de la sociedad en la que estamos inmersos haciendo referencia a sus penurias junto con la fuerza de «Jinete De Invierno», pieza igualmente de enorme calado reflejando la crudeza de la guerra unida a la fiereza de canción con la que pusieron punto y final a su actuación de la mano de «Punto Muerto», uno de los singles de su próximo redondo que cuenta con un videoclip de altura y que puso un magistral broche de oro a una actuación impecablemente rotunda que contó a su término con la poderosa voz de la vocalista Mer a dúo sobre el escenario junto a la garganta de Arranz.

EL AÑO DEL CAIMÁN

Setlist EL AÑO DEL CAIMÁN: «La Viuda De San Andrés», «No Habrá Nada», «Renacer», «Vértigo», «Entre Dos Tierras» (HÉROES DEL SILENCIO), «Circo De Sonámbulos Y Trapecistas», «Jinete De Invierno», «Generoso» y «Punto Muerto».

GUADAÑA

En un ambiente tan caldeado como festivo y tras un breve cambio de backline como impasse de la velada preludiando una nueva actuación, se subió al escenario del Godfather una banda muy querida en la capital como es GUADAÑA formada por Salva Sánchez y Glory Romero a la voz, Tony Sánchez a la guitarra, José Pérez al bajo y David González a la batería poniendo prácticamente el punto y final a la impresionante gira de su último trabajo Erytheia que les llevará a pisar los Estados Unidos en 2025 para hacer también gala de sus quince años de trayectoria musical.

GUADAÑA

La formación de Metal que arrastra ya seis discos a sus espaldas, arrancó una actuación cargada de adrenalina con «Retar Al Abismo» seguida por «Guerreros De La Tempestad» incluidas ambas en el citado álbum y portadoras de esa energía voraz que el contar con una voz masculina y otra femenina ambas como principales, llega cargada de cierta epicidad impresa en los temas haciendo de ambas gargantas un perfecto binomio de efectos naturales en cuanto a registros se refiere para conferir a las canciones una línea melódica en la que se conjugan a la vez garra y ritmo con un trasfondo baquetero imbatible.

GUADAÑA

«Sangre De Mi Sangre» nos mostró a la dupla SalvaGlory prácticamente a capella en el comienzo para inmediatamente echarse al ruedo guitarra, bajo y baquetas en un ritmo frenético que dejó patente la calidad compositiva de GUADÑA ya no sólo en cuanto a letras se refiere, sino también musicalmente hablando afianzando un sonido fresco que se mueve sin fisuras en el Heavy Metal más clásico que junto a ciertos coqueteos ocasionales con el Speed, hace que las composiciones sean perfectas para los directos que no sólo las hacen justicia sino que las ensalzan a placer.

GUADAÑA

Tras un recuerdo al redondo del 2017 Karma a través de «Ser Uno Mismo» y contando con la connivencia tanto del público como de su entregado Club de Fans animando todas las piezas y participando bandera en mano ondeando ésta a la par que Glory, se fueron desgranando otras del Erytheia como «Cuenta Atrás», la homónima cuyo nombre hace un guiñó al origen de Cádiz , «Una Aventura Más» y tras un recuerdo a su trabajo Deryaz de manos de «La Ley», se marcaron una versión del «Dinero, Dinero» de OBÚS dejando en ella patente su personal y potente impronta.

GUADAÑA

Teatralizando el show con algunos elementos como un martillo de Thor o un bastón en manos del dúo SánchezRomero, el concierto adquirió tintes explosivos siendo cantados los últimos temas por la gente que manos en alto revalorizó las ya de por sí afiladas en riffs seis cuerdas y los poderosos cambios de ritmo hechos por Pérez, quien aportó solidez al fin de fiesta gracias a «Como Hermanos», «Nuestra Revolución», «Dios Del Trueno» y «Karma» poniendo esta última las manos del respetable en alto aplaudiendo y dejando patente que GUADAÑA es una de nuestras más vivas apuestas patrias.

GUADAÑA

Setlist GUADAÑA: «Retar Al Abismo», «Guerreros De La Tempestad», «Sangre De Mi Sangre», «Ser Uno Mismo», «Cuenta Atrás», «Erytheia», «Una Aventura Más», «La Ley», «Dinero, Dinero» (OBÚS), «Como Hermanos», «Nuestra Revolución», «Dios Del Trueno» y «Karma»

 

Crónica: MONTSERRAT CALVO

Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE

0