La dupla EMBERS OF PRIDE y ENDERNITY en una perfecta comunión de Metal, se apoderó del escenario de la madrileña Sala Rockville el pasado viernes 29 de noviembre para meterse en el bolsillo a propios y extraños en sendos directos que llenaron de calor, buen ambiente y sobre todo de una potente descarga un local repleto de seguidores entregados a unas bandas que hicieron gala de solidez, contundencia y de un extraordinario feedback con el público demostrando una vez más que nuestro Rock patrio está en plena forma y cuenta con una feligresía que amplía adeptos.

En un aguerrido formato cuarteto tras la reciente salida del grupo de uno de los guitarristas y sin su carismático bajista Sebas Arroyo por motivos de salud que afortunadamente no le impidieron disfrutar del concierto desde la arena, arrancó la actuación de EMBERS OF PRIDE con una atmosférica «Intro» que puso sobre las tablas a Chus Ortiz en la batería, Edu López en la guitarra, Kiko Hagall a la voz y David Mangado al bajo para defender un generoso repertorio de doce temas donde el combo combinó a la perfección temas de un pasado reciente más afincados en su aplaudido Nu Metal con otros de nueva hornada incluidos en el que será su próximo disco Némesis, un trabajo que verá la luz como el primer larga duración del grupo hecho bajo las órdenes de Alex Cappa en los madrileños Metropol Estudios donde estos queridos «cuervos», defienden un Metal de tintes más heavies con matices Prog y extensas melodías inmersas en las seis cuerdas.

«Ángel Caído» fue la encargada de abrir la noche con el honroso honor de ser el primer single del álbum Némesis, un tema editado con formato videolyric que cuenta con una fuerza arrolladora ya desde el comienzo gracias a la afilada guitarra lanzando notas infinitas e intensas marcando un ambiente de tensión para sumergir a la gente en una adrenalina que llegó a su momento álgido con la voz de Kiko, un vocalista de garganta privilegiada la cual moduló durante toda la actuación haciendo gala de ella tanto en esta nueva pieza de interesantes recovecos en las percusiones como en la siguiente «The Story» girando hacia el Crows (2019), lo cual permitió dar fe de esa peculiar e interesante versatilidad de EMBERS para sumergirse en canciones interpretadas en inglés y en castellano con una virtuosa facilidad.

Decir actitud es decir poco refiriéndonos a la contundencia con la cual estos cuatro jinetes gestionaron su actuación, pues contando con la complicidad de todos los allí presentes en cuanto a aplausos y conocimiento de los temas, siguieron adelante con «Seis» del reciente EP Vida (2023) que fue el primer trabajo en castellano de la formación, un tema baquetero donde los haya en el cual se apreció a la perfección ese aplomo Nu del grupo y que cuenta con una bis pegadiza en el estribillo aparte de con una fuerza a la que además de los parches del experimentado Chus como una auténtica fiera a los bombos, se sumaron los acertados slaps de un imparable David que jugó a capricho con los cambios de ritmo tanto en ésta como en «Cambiar Mi Cara», la mítica «White Noise», una interesante «Lloraré» bajando decibelios y una nueva subida con «Mal» para alcanzarse entre la gente uno de los momentos álgidos del show gracias a la desgarradora voz de Hagall.

Alcanzándose ya el ecuador del directo y con una banda que se sintió en todo momento cómoda sobre el escenario, se ofreció una merecida mención a Sebas Arroyo quien recibió unos sentidos aplausos para dejar estos paso a otra andanada de tralla si cabe con más entrega de la mano de «Falso Hermano», un tema cargado de mensaje como suele ser costumbre en EMBERS OF PRIDE seguido por el incontestable clásico «To See Them Fall» donde la hermandad y unión de este grupo hizo acto de presencia, pues todos los instrumentos a una hicieron el juego nuevamente a Kiko quien demostró pulmón tanto en ésta como en la siguiente «Mi Medicación» antes de cerrar magistralmente un espectáculo in crescendo con la incontestable «Vida», inmersos los cuatro en ovaciones que Sebas compartió con ellos sobre la tarima.

Setlist EMBERS OF PRIDE: «Intro», «Ángel Caído», «The Story», «Seis», «Cambiar Mi Cara», «White Noise», «Lloraré», «Mal», «Falso Hermano», «To See Them Fall», «Mi Medicación» y «Vida».

Diez temas junto con un solo de batería y bajo fue la propuesta más voraz de ENDERNITY, la igualmente banda madrileña que tomó el relevo también en formato cuarteto con Manu a la voz y a la guitarra, Cristian al bajo, Tosty a la guitarra y Edu a la batería ostentando la bandera del bilingüismo para un Metal cargado de personalidad, con sonido inconfundible y una soberbia actitud sobre el escenario. Con dos discos a sus espaldas y gran bagaje musical por parte de sus componentes, la pisada sólida del combo sobre las tablas se sintió desde el primer momento al arrancar con «Goddess Isthar» de su segundo trabajo Flesh And Bone Of Humanity (2023) de gran virtuosismo guitarrero para poner el foco en un mensaje social de calado como es la prostitución, una característica que ha primado en todas las letras de este disco donde la banda tuvo como denominador común reflexionar sobre los episodios más oscuros del ser humano, dando fuerza a las líricas con unas potentes bases por parte de ambas percusiones.

Sin preámbulos, el grupo siguió calentando la noche con «The Dream Is Over» en un remember a su primer redondo Disrupted Innocense (2021) y demostrando con ella que siempre ha sido adorador del sonido más internacional buscando en sus temas intensidad sonora muy propicia para los directos, ya que la brillantez de las seis cuerdas unida a la impoluta pegada a los parches en este caso por parte de Edu, se entrelazaron a la perfección con los geniales giros de un bajo totalmente fiel a la voz de Manu quien demostró gran soltura con registros poderosos e inalcanzables imprimiendo con su garganta una excepcional personalidad a las canciones y regalando un Revenge» tras un breve speech, que se desarrolló con una fuerza imparable y una tensión musical tan impresionante como certera.

Si hay algo que especialmente sabe hacer bien ENDERNITY es mover a la gente, conseguir que los puños y los cuernos se pongan en alto e invitar a los siempre más entregados para que canten sus temas con poderosos «eh, eh, eh» entonando las composiciones que se despliegan como himnos siendo el caso de la tenebrosa a la par que pegadiza «Ignorance Celebration», arropada ésta por las excepcionales guitarras tanto en riffs como en rítmicos aderezadas por la versátil voz de Manu o la rápida «Infinite Hell» de imparable comienzo baquetero en binomio perfecto con ambas seis cuerdas dando una impresionante agilidad al directo con parada en seco cuando la voz irrumpe en el tema, una delicia en cuanto a cambio de tiempo que fue gestionada con crudeza y sin margen al descanso dando el grupo una lección de solidez y empaste instrumental arrastrado también éste a la salvaje «You Won’t Bring Me Down» o a la sobrecogedora «I Dream That I Can Fly», donde se pudo disfrutar de una desgarradora balada con caña metalera marca de la casa.

Contrapuntos donde conviven la inclemencia musical junto con elaboradas melodías cargadas de detalles en sus notas, se sucedieron en un espectáculo vivido intensamente pues la gente empatizó de primeras con el grupo haciendo suyos los temas que por conocidos fueron coreados, intensificándose así una actuación que continuó tras un apreciado solo de batería y bajo con la enérgica e imbatible a la voz «Cozy Bubble» confirmándose ese sonido contemporáneo de ENDERNITY, banda que siempre otorga en sus composiciones el papel justo a cada instrumento haciendo que todos ellos tengan un lugar primordial e imprescindible en los shows y en el caso de «Bite Me Hard», con especial flirteo de los parches junto a los coqueteos en guturales por parte de Manu para acabar magistralmente la noche gracias a la inmisericorde «In The Name Of God».

Setlist ENDERNITY: «Goddess Isthar», «The Dream Is Over», «Revenge», «Ignorance Celebration», «Infinite Hell», «You Won’t Bring Me Down», «I Dream That I Can Fly», «Cozy Bubble», «Bite Me Hard» e «In The Name Of God».
Crónica: MONTSERRAT CALVO
Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)