Una cita ineludible, una oportunidad única y casi podríamos decir que un momento histórico es lo que Morgana Music Events propuso para la velada del pasado sábado 10 de mayo donde en la madrileña y siempre engalanada tanto en luz como en sonido Sala Revi Live, una numerosa feligresía se congregó para disfrutar del doble directo protagonizado por CARESS y EVO quienes sabedores de lo que la ocasión requería de ellos, abordaron en sendos directos una entrega de Hard Rock & Heavy Metal respectivamente que convirtió la noche en un hito que supero las ya de por sí altas expectativas.

CARESS

El Rock patrio demuestra con cada descarga tanto la calidad que ostenta como el buen hacer y profesionalidad de nuestras bandas en este caso uniéndose lo que consideramos es pasado, presente y futuro ya que el escenario iba a ser abordado tanto por una formación que vio la luz en 2022 de nombre CARESS, como por un grupo mítico que nos despertó allá por los años ochenta con el incipiente Metal que comenzaba a calar con fuerza en nuestro país, gestionando desde Barcelona un Heavy directo, fresco, sencillo y puro que bajo el nombre de EVO conquistó nuestros corazones.

CARESS

Emi a la voz, Luis Calzada a la guitarra, Ricardo Tirado al bajo, Óscar Pérez a la batería y Pavel Mora a los teclados defendiendo el nombre de CARESS, fueron los encargados de abrir el show ofreciendo un repertorio de diez temas para prácticamente desgranar su álbum de nombre King Kong Caress el cual vio la luz a finales del 2023 con una potente carga de calidad generosa e intensamente distribuida entre el Rock, el Hard Rock, el Soul, el Blues y el Rhythm And Blues que si ya era sencillamente delicioso de escuchar en el estudio, en el directo cogió toda la fuerza que las canciones desprenden.

CARESS

La formación madrileña se descolgó con toda una lección de magnetismo sobre el escenario principalmente a cargo del vocalista Emi, un carismático frontman que luciendo dotes de bailarín a lo Michael Jackson y amenizando los impasse entre canción y canción con desenfadados speeches se marcó un directo tan extraordinario como soberbio, haciendo gala el cantante de una prodigiosa garganta cargada de matices muy lucidos en piezas como «Retrofuture Man», «King Kong Caress» o «Some Shit» con las cuales el quinteto se fue ganando por la mano y poco a poco al público.

CARESS

La velada se incendiaba mientras se iban sucediendo los temas pues el feeling que entre los músicos se vivía sobre la tarima contagió a un respetable totalmente metido en el espectáculo, demostrando la gente conocer el SetList y acompañando a CARESS en las conocidas «Dying A Little» o «Big Boss Line» siendo en ellas protagonistas las mágicas cuerdas de Luis Calzada en auténtico estado de gracia gestionando calidez y virtuosismo a la guitarra para derrochar notas, arpegios, solos y punteos nítidos, brillantes, redondos e imbatibles que ya son marca de la casa en su reconocible impronta personal.

CARESS

La magistralidad a los teclados de Pavel Mora totalmente mimetizado en ensamble con las contundentes bases rítmicas de Ricardo y Óscar, afianzaron un directo incontestable que tanto la versión de un clásico de los años cincuenta como «Feeling Good» recuperada por Bonamassa y ahora por CARESS como «Hard To Handle» la emblemática de BLACK CROWES junto con otras de su disco como «Cats» o «Broken Arm», encumbraron a la banda llevada prácticamente en volandas a lo más alto a través de aplausos, ovaciones y el cariño de un público entregado al que fue un directo de alto voltaje.

CARESS

Tras un descanso entre grupo y grupo que siempre propicia un momento para intercambiar impresiones, saludos y afecto entre los asistentes quienes comentando la poderosa descarga que acabábamos de contemplar se preparaban para lo que estaba por llegar con tiempo incluso para conocer de cerca a los músicos de CARESS ya fuera del escenario, llegaba el momento viendo los rápidos y precisos cambios del backline que se estaban llevando a cabo sobre la tarima de la siguiente actuación a cargo de EVO la cual tras su anuncio, había despertado una gran y merecida expectación.

EVO

Con una numerosa representación de seguidores llegados directamente desde la Ciudad Condal, la formación barcelonesa ocupó su puesto sobre las tablas para hacer los honores nada más y nada menos que a los cuarenta años que contemplan al LP Duración De Lo Eterno publicado allá por el año 1985 como el segundo y ya mítico trabajo del grupo, un larga duración defendido en esta ocasión por los miembros de la alineación original Richard a la guitarra, Zippy al bajo y Ramón Solà a la batería acompañados ahora por César Serrano a la voz y Pol Barja a la guitarra.

EVO

Unos EVO muy en forma con actitud, presencia, empaque y un brutal sonido pisaron fuerte la tarima con un amplísimo repertorio de nada más y nada menos que dieciocho temas donde tras la inicial post-intro seguida por «Chica Sexy», un aclamado «Rock And Roll Barcelona» puso sobre la mesa su identificable Speed Metal muy identitario de la época el cual aunque renovado mostró toda la esencia con la cual la canción fue concebida, desatando ésta una auténtica locura entre todos los allí presentes que la cantaron de principio a fin manos en alto manifestando el público la incondicionalidad con el grupo.

EVO

La pasión con la cual el vocalista César afrontó el directo es digna de mención, ya que sin obviar la inmisericorde entrega del resto de los miembros del combo el cantante se hizo con las riendas del directo imprimiendo a clásicos como «Piso El Gas» del redondo Animal De Ciudad (1983), «Buitres Del Mal» del homenajeado Duración De Lo Eterno o «Madera Dura» volviendo al 1983 una abigarrada garganta a la cual los fans, acompañaron en un imparable headbanging hasta desembocar en «Súbete Al Globo» también del Animal De Ciudad intercalándose en plena convivencia los dos trabajos.

EVO

Sin duda ver a Richard, Zippy y Ramón juntos supuso una emotiva situación, un plus para este directo que a muchos de nosotros nos trasladó a una época dorada de la que disfrutamos de un incipiente e incluso ingenuo Metal manifestado ahora ante nuestros ojos cuatro décadas más tarde con tres de sus protagonistas primigenios, un triplete de grandes músicos entregados a piezas que para ellos seguramente también contaban con gran emotividad plasmada en «Noches De Rock Y Alcohol», «Estoy Hecho Polvo», «Brujas» o la querida «Hechicera Blanca» a la que el trío hizo los honores dando lo mejor tanto de sus cuerdas como de las baquetas en el caso de Solà.

EVO

Los slaps de Pol marcando unos contundentes y precisos giros junto con los limpios a la vez que solidos parches de Ramón, aportaron esa decisiva perfección al show que impecablemente y no exento de garra fue despidiéndose a lo grande con «Aún Así Lucharé», «Sangre Y Metal» o «Animal De Ciudad» en una sala rendida a los pies de EVO cuyos cinco jinetes pusieron la puntilla al directo con «La Ruta Del Diablo» en una actuación con sabor a inicio de gira, ya que el éxito y la fuerza con la que estos militantes del Heavy se mostraron ante la gente merece sin duda ser repetida cual hazaña mitológica.

EVO

 

Crónica: Montserrat Calvo

Fotografías: Miguel Ángel Príncipe