El pasado viernes 29 de agosto nos dirigimos al barrio madrileño de Moratalaz,
concretamente a la ya conocida ya sala Silikona, para asistir al concierto de los
ucranianos IGNEA acompañados por la banda hispano-venezolana afincada en tierras
donostiarras ANCIENT SETTLERS.
Ambas bandas encuadradas dentro el estilo Metal Melódico con toques sinfónicos,
progresivos y orientales en el caso de IGNEA y con toques Death para la formación de ANCIENT SETTLERS.
Aunque la apertura de puertas estaba anunciada a las 20:00 horas, desde un buen rato
antes ya había publico haciendo cola en la sala lo que presagiaba que la entrada sería
buena como finalmente así fue y afortunadamente desde el inicio y con ambas bandas.

Una vez la gente acomodada en la sala entran en escena ANCIENT SETTLERS, con sus
dos frontwoman Noelia Fj y Nia Creak que son la conjunción perfecta entre ambas
gargantas mezclando muchísimo sonido gutural.
Al bajo, en este caso y acompañando a la banda estuvo Enric Juan y en las guitarras
Carlos Chiesa y Agustín Martinez, en la batería Herman Riera.
Desde el principio del concierto y pese a que el sonido no era el mejor
(fundamentalmente en las voces), sumado a unas pobres luces rojas fijas, el grupo supo animar al público y trasladar muchísima energía con el dinamismo tanto de sus
temas como sobre todo de la actitud encima del escenario de todos los miembros.

De los nueve temas que el grupo presento en el concierto los cinco primero fueron de
su ultimo trabajo Oblivion’s Legacy abriendo «The Contemporary Circle Of
Misanthropy», para continuar con la canción llamada como el álbum «Oblivion’s
Legacy», posteriormente «Subversive», «Corven Garden» y finalizando la remesa de este
último álbum con «Woundend Heart».
Del resto de sus trabajos discográficos (no olvidemos que la banda tiene bagaje largo
en la escena musical), interpretaron «Cast In Gold», «Die Around Me», «A New World
Order” cerrando con «Into The Depths I Ride».
En esta segunda parte del concierto la formación interactuó con el público haciendo un pogo y donde Agustín y Noelia se incorporaron por turnos al mismo para seguir tocando.
Una gran banda, con una muy buena calidad musical y una actitud sobresaliente.

Una vez realizado el pertinente cambio de equipo y algun ajuste, salta al escenario la
banda Ucraniana que cierra con Madrid esta gira 2025 en salas quedando únicamente
su actuación en el Rock En Femenino.
La banda de la carismática Helle Bobhdanova acompañada por Oleksandr Kamyshin
al bajo, Dymitro Vinicchenko a la guitarra, Yevheni Zhytniuk a los teclados y en este
caso con teclado vertical, además de Pawet Jaroszeicz a la batería que para esta gira
sustituía a Ivan Kholmohorov, arrancó el show también con problemas de sonido en la
voz (que fueron solucionados) y con las mismas luces rojas fijas que hicieron que el
concierto visualmente quedase mermado.

Las Intros, los diferentes estilos musicales que presenta la banda y una muy cuidada
performance de Helle además de una camaleónica voz deleitaron al publico que nos
estaba allí presente.
Respecto al Setlist presentado en la sala fue variado formado por temas de sus tres
álbumes «The Sign Of Faith», «The Realms Of Fire And Death» y de su ultimo
lanzamiento en el 2023 «Dreams of Lands Unseen».
«Dunes» abrió el concierto seguidos de «Camera Obscura» y «To No One I Owe» para
después sonar «Nomad’s Luck».

Llegados a este punto Helle indicó que iba a tocar una canción de las favoritas de los
miembros de la banda que no es otra que «Sputnik» a la que siguió otro gran tema
como «Alga» con su intro y cambios de ritmo.
Un pequeño problema con una pieza del teclado hizo que durante unos momentos la
continuidad del show se comprometiera pero afortunadamente Yevheni la sustituyó
siendo coreado al reiniciar.
El resto de temas fueron «Seytanu Akbar», «Too late To Be Born», «Bosorkum», «Magura», «Gods Of Fire», «Jinnslammer» y cerrando con «Disenchanment».
Otro incidente pero que fue superado en la parte final del concierto fue la rotura de
cuerdas de la guitarra de Dymitro.

Parte especial fueron las alusiones de Helle a la situación en su país, que en algún
momento estuvo a punto de romper a llorar. Es totalmente licito ya que la guerra es
algo que alguna vez deberíamos poder eliminar de nuestras vidas.
Como colofón y sobre este tema un deseo de la banda casi al terminar al show fue, que la próxima vez podamos verlos en directo pero en su país. ¡¡ Ojala ¡!!!.
Crónica: Sonia Álvarez
Fotografías: Ángel Borge
Más historias
Crónica y fotografías del Lechurock (06-09-2025 Loeches, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de EUROPE (14-09-2025 Plaza Mayor de Salamanca)
Crónica y fotografías del concierto de BE FOR YOU (07-09-2025 Sala Moby Dick, Madrid)