De la mano de Madness Live e integrada en su gira mundial Limited Deadition Tour, la imponente banda finlandesa LORDI hizo escala el pasado día 10 de octubre en Madrid para presentar su décimo noveno álbum de estudio llamado Limited Deadition ante el público de la capital, una nutrida feligresía que abarrotó literalmente la Sala Revi Live para entregar su alma a estos maestros de la teatralización y de la performance que sobre el escenario supieron satisfacer con espectáculo y dosis ingentes de Metal a todo los allí presentes, unos expectantes seguidores que pudieron disfrutar de un show arrollador que se inició con el grupo que acompaña al cuarteto en su gira española de nombre BLOOD WHITE llegado desde Alemania, una interesante formación que abrió la tarde con un impactante y contundente directo no exento de un hilarante atrezzo junto con una firme propuesta de Metal Moderno & Hardcore.

BLOOD WHITE

Tras la apertura a las 18:00 horas e inicio del evento a unas tempranas 18:45 se subieron a la tarima los teutones BLOOD WHITE ataviados con vestimentas blancas de tipo industrial, enmascarados tanto con pintura como con caretas de gas junto con otros elementos de corte extravagante y dispuestos a presentar su primer disco From Hell en el que se aprecian algunas influencias de sus compatriotas RAMMSTEIN, demostrando la banda que no sólo sabe dar espectáculo visual sobre el escenario sino que desde su creación allá por el año 2022 su directo es tan intenso como brutal y apasionado.

BLOOD WHITE

«Don’t Blame Me» fue la elegida para abrir la tarde a un generoso Setlist de diez temas gracias al cual el grupo tuvo tiempo sobrado para meterse al personal en el bolsillo ya que la mayor parte de la gente iba centrada en LORDI, pudiendo descubrir todo aquel que no los conociera a estos entregados alemanes que impactaron ya en la siguiente «Unholy Water» de pesada base rítmica y densa cadencia muy acorde con la voz grave rozando el gutural del vocalista, estando todo ello inmerso en una atmósfera casi mística debido al choque entre la vestimenta blanca del quinteto y un impresionante juego de luces verdes y rojas que realzaron su puesta en escena sobre la tarima.

BLOOD WHITE

BLOOD WHITE liderada por el Dr. Zero siguió iluminando la oscuridad con «Fear», «Memories» o «Before I Die» marcada esta última por una serie de pasajes musicales introspectivos y melancólicos en un viaje sonoro donde los riffs afilados fueron una de las tónicas predominantes en la actuación, encarándose un concierto in crescendo con otra destacada como «Bloodified» de brillantes punteos que también compartió la notable en ritmo y ejecución «All I Said Was A Lie» inmersas todas ellas en unas letras intrigantes explorando los abismos de la mente y la dualidad entre amor, pérdida o destrucción convirtiendo el directo en un ensamblado ritual de letra y música.

BLOOD WHITE

A las 20:00 horas más o menos y con el carismático Mr. Lordi al frente, la monstruosa banda finlandesa de nombre homónimo a su líder abrió unos adornados brazos al público tras diecinueve años desde que el combo ganase el Festival de Eurovisión sorprendiendo a un mundo que se entregó a ellos y al que ellos han respondido regalando todo un despliegue de grandes discos de Hard Rock & Heavy Metal aderezando desde su formación allá por el año 1992, una impecable música con una vestimenta cual tramoya que convierte sus shows en algo más que Rock siendo maestro el cuarteto en marcar divertimento con una actitud bizarra sobre las tablas.

LORDI

Portadores de una estética que no deja indiferente a nadie, LORDI disfrutó de un decorado escenario y de unos focos junto con un sonido algo carentes de potencia teniendo en cuenta la ocasión para defender durante aproximadamente noventa minutos un amplio repertorio que arrancó con las Intros de «God Of Thunder» y «SCG XIX The Hexecutioners» magistralmente enlazadas con «Legends Are Made Of Clichés», tema que abre su último trabajo como todo un himno de los que caracterizan a la banda que ya desde el comienzo quiso homenajear a su reciente álbum con esta electrizante pieza a la que siguieron otras destacadas de su trayectoria como «Girls Go Chopping» o «Who’s Your Daddy?» antes de que llegase un solo baquetero a cargo de Mana.

LORDI

Arengando a la gente desde el estrado, el frontman no paró de interactuar con un público totalmente volcado en el concierto disfrutando de la increíble visual de los disfraces del cuarteto mientras se interpretaba otra de su flamante nuevo disco como es «Fangoria», la cual gozó en su lanzamiento de un impactante videolyric repleto de imágenes a modo fanzine de terror seguida por la pegadiza y acompasada «The Riff»o «Girl In A Suitcase», acompañada ésta por un cañón de humo antes de que llegase uno de los momentos más aplaudidos de la noche con una virtuosa exhibición a los teclados por parte de Nalle que ha sustituido puntualmente a Hella.

LORDI

Ya en el ecuador del directo y en un ambiente de total diversión siguieron sonando temas bailables, coreables e increíbles en cuanto a sonido se refiere ya que el estilo musical de LORDI además de nítido e inmisericorde es también muy accesible en cuanto al ritmo hardrockero se refiere siendo las canciones antiguas como «Call Of The Wedding», «Blood Red Sandman» o «Devil Is A Loser» muy ovacionados conviviendo en una perfecta armonía con las de nueva hornada «Retropolis» o «Hellizabeth» que fueron muy bien acogidas demostrando el respetable conocer la nueva obra del grupo y la fidelidad hacia el mismo.

LORDI

No faltaron en el show los solos de Kone al bajo y de Hiisi a las seis cuerdas contando todos los miembros de la banda con su momento estelar para demostrar virtuosismo junto a un vocalista de gran entereza en la garganta, redondeándose el final de la actuación de forma poderosa con «Would You Love A Monsterman?» y como broche «Hard Rock Hallelujah» que representa toda una declaración de intenciones de LORDI, un cierre apoteósico para un evento de inicio temprano atípico en nuestro país más acostumbrado a los horarios nocturnos dejando los nórdicos una impronta de fuego en la gente que vio superada sus expectativas hacia esta banda llena de energía y de poder escénico.

 

Crónica y Fotografías: Miguel Ángel Príncipe