La gran expectación que el concierto concilió ya desde el anuncio del mismo, se tradujo en un exitoso sold out para dos bandas que de la mano de Morgana Music Events rindieron a sus pies el pasado sábado 18 de enero a un predispuesto y entregado público para disfrutar con las formaciones PIZZERÍA MOLOCH y AMSET, representando los segundos el plato fuerte de la noche ante la posibilidad de vivir tras casi dos décadas una tan esperada como inédita reunión en la que se dieron un auténtico y merecido baño de multitudes, haciéndose por todo lo alto justicia en la madrileña Sala Revi Live a los de Richy Nox.

El trío cántabro PIZZERÍA MOLOCH haciendo gala de una imagen gótica y trabajada con look acorde a su Post Punk musical, arrancó la velada liderado por el vocalista Andy quien se echó el show a la espalda haciendo gala tanto de juventud como de profesionalidad, defendiendo éste frente a una ya abarrotada sala un amplio repertorio con más de catorce temas nada desdeñables inspirados en un avanzado Metal Industrial.

Impactantes en el inicio por carecer de batería y teclados que fueron lanzados cabalmente, la banda fue aumentando el interés envuelta en una intensa atmósfera propiciada por el atrezzo escénico enmarcado en todo tipo de iconos tan misteriosos como tenebrosos, una performance que convivió a la perfección con la originalidad de sus composiciones coreadas por los seguidores que bailaron las mismas como auténticos fans de culto de estos impertérritos músicos.

Los elementos más alternativos de PIZZERÍA MOLOCH propiciados por los accesorios electrónicos, encontraron unos imbatibles aliados tanto en el bajo como en la guitarra presumiendo esta última de nítidos, brillantes y por momentos afilados riffs que redondeaban unos temas metafóricamente frescos e intensos al mismo tiempo, canciones que el vocalista interpretó con soltura, seguridad y aplomo moviéndose a placer sobre la tarima e impregnando la actuación de empatía.

Ritmos pegadizos, cierta provocación sobre las tablas, una actitud inspiradora y composiciones desenfadadas cargadas de ritmo, adornos, crudeza en los slaps del bajo e impertérritos rostros dando profundidad al conjunto, constituyeron la apuesta perfecta para calentar el local y dejar una marca tan pura como sorprendente dentro del no siempre comprendido Metal Moderno al que PIZZERÍA MOLOCH en su ámbito más futurista, hizo los honores por todo lo alto.

Tras el ovacionado cierre de los norteños y el pertinente cambio de backline, comenzaron a salir los miembros de AMSET para colocarse sobre una tarima que contó con dos teclados enmarcados en una estética trabajada tanto de los componentes de la banda como del decorado, pues la ristra lúgubre de particularidades que plagaron la escena fueron parte fundamental de la actuación mimetizándose con la imagen que todos ellos desplegaron, un imponente aspecto afincado en la esencia de lo fúnebre con el cual afrontaron más de dos horas de un impagable directo.

Contando a la batería con Erik Raya sustituyendo al que fuese el original de la banda Nitro Destruction y con el indiscutible liderazgo del carismático frontman Richy, el grupo se sumergió sin muchos preámbulos en un extraordinario bucle musical para dejar patente la calidad que mantiene aderezada por un potente sonido envolviendo un setlist que recorrió prácticamente en su totalidad los tres discos con los que cuenta AMSET, tres joyas desgranadas en un show propicio para ello donde la complicidad de la formación con el público se convirtió en una perfecta comunión.

«A Vida O Muerte» rompió maravillosamente el hielo cogiendo el relevo «Samael», dos piezas que pusieron en marcha a un respetable totalmente involucrado queriendo en cierto modo recuperar la juventud pasada y entre los más nostálgicos o curiosos por volver a tomar el pulso al combo, se encontraban también nuevas generaciones cuyo brillo en los ojos denotaba tanto ilusión como un ávido deseo por hacer de sus ídolos un grupo de culto cantando los temas mientras los brazos de Nox se extendían hacia la gente en un intento de agradecer la entrega a la que AMSET estaba siendo sometido.

El grupo mostró cohesión sobre la tarima y un sincronizado entendimiento en la gestión de inolvidables como «Reinado De La Noche», «Ciudad Del Mal» o «El Valle De Los Mercenarios» que se presentaron contundentes y repletas de una mágica solidez bajo un halo de notas magistralmente gestionadas donde la combinación de las seis cuerdas en el desarrollo de punteos junto con las bases rítmicas de unos lucidos teclados, nos dejaron momentos estelares magnificados por la omnipresencia del vocalista en imprescindibles como «Cicatriz» o «Está En Tus Sueños» dominando voluntades.

Alentando en todo momento a sus seguidores tanto con gestos como con speeches, el grupo defendió una actuación que si ya empezó álgida fue in crescendo luciéndose cada una de las piezas con momentos especialmente rotundos gracias a «Suspiria», «Lince» o el himno «Asquerosamente Joven» sin que faltase en esta tremenda romería musical cargada de emotividad, calidad e intensidad aquella lejana versión del tema de W.A.S.P. «Love Machine» para enfilar una traca final apoteósica con la que AMSET cuadró el círculo, pudiendo estos llevar muy a gala que el pasado sábado alcanzaron la gloria.
Crónica: MONTSERRAT CALVO
Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)