De hazaña quijotesca podemos calificar lo vivido el viernes 21 de marzo en el rebautizado Movistar Arena de Madrid donde la formación gaditana SAUROM, triunfó ante unas ocho mil personas que durante tres horas pudieron vivir con intensidad un concierto emotivo, épico e intenso a la vez que cercano y triunfal donde acompañando a la banda sobre el escenario, toda una hueste de músicos tanto del panorama del Rock nacional como los que de forma más o menos habitual acompañan al grupo en sus directos, hicieron del show un evento ya mítico y transversal a varias generaciones.

SAUROM

A la ya más que conocidísima formación constituida por Santi Carrasco a los teclados, Narci Lara a la guitarra, viento, violín y gaita, José Gallardo al bajo, Raúl Rueda a la guitarra, Miguel Ángel Franco a la voz y Antonio Ruiz a la batería, se unieron el Batallón De Mordor, actores de Apatazanca Teatro, el grupo Wyrdamur y los gaiteros de Ex Ventus junto al coro Mushi para defender con gallardía y un impecable virtuosismo su nuevo álbum de nombre El Principito, un trabajo basado en la obra literaria de Saint-Exupéry y todo ello bajo el manto del Leyendas Del Rock.

SAUROM

El colorido que la vestimenta de los fans luciendo merchandising aportó al evento junto con la portada del disco presidiendo el escenario, fueron ya de entrada un síntoma de lo que se avecinaba y es que cuando comenzó la magia en torno a las 20:00 horas sonando el prólogo del redondo, el pabellón se vino abajo en una ovación unánime recibiendo miles de almas con entusiasmo la primera de la noche «El Mordisco De La Serpiente» y la cantante Elizabeth Amoedo sobre la tarima, una privilegiada garganta que desplegando arte pasó elegantemente del gutural al lírico en un comienzo de lujo.

SAUROM

El espectáculo audiovisual liderado por un victorioso Folk Metal estuvo aderezado por un tremendo montaje donde no faltaron ni una iluminación imponente ni toda una selección de efectos como bombas de humo, bengalas, chispas y a SAUROM luciendo sus mejores galas, sin duda un muro infranqueable afrontando «Irae Dei» incluida en su álbum Maryam en un merecido recuerdo a su sexto trabajo que interpretaron junto a unos majestuosos coros antes que la dupla masculina Ramón Lage e Isra Ramos junto con Elizabeth, nos dejaran a todos sin aliento en una talentosa «Nostradamus».

SAUROM

Un por momentos emocionado Miguel Ángel encaró «La Hija De Las Estrellas» con una voz redonda, generosa, cálida e impecable que mantuvo durante toda la actuación acercándose al máximo a la gente gracias a un avance en la tarima que le permitió sentir el cariño del público, una prolongación del escenario que también utilizaron Narci, Raúl y José cuando descargaron afilados solos los primeros e imbatibles slaps el segundo ya en temas más actuales como la optimista «Baobabs» o volviendo al pasado en «La Leyenda De Gambrinus» para la cual Isra pisó de nuevo las tablas.

SAUROM

Los estribillos en boca de los seguidores constituyeron un coro en sí mismos ya que sonaron como una auténtica orquesta desgranando «Músico De Calle» o «La Batalla De Los Cueros De Vino» donde brillaron con luz propia Wyrdamur, Ex Ventus y Apatazanca haciendo los honores al violín de Narci para homenajear uno de los discos más queridos de la banda como es Juglar Metal antes de que saltasen a la palestra «No Seré Yo» con Ramos y Lage o la bonita «El Hada Y La Luna», una obra cargada de sentimientos increíblemente plasmados en los dedos de Santi que nos hicieron volar a todos.

SAUROM

La potente «El Principito» nos dejó sus nítidos riffs y la constancia del lado más Metal de SAUROM pudiendo también presumir la canción de una sólida e interesante letra cargada de esencialidad en sus aseveraciones y de una profundidad madura que la convierte en una de las fundamentales tanto del disco como de los directos, dando paso ésta a «Mejor Sin Ti» alejando con su mensaje a las personas negativas o dañinas antes de recibir la tarima nuevamente a Elizabeth en perfecto binomio con Miguel Ángel para regalarnos «Reina De Mis Sueños» en lo que ya era una romería de diversión y música.

SAUROM

Un incansable repertorio seguía salpicando la noche de vitalidad en un bucle incesante de actividad sobre el escenario con voces coreando los temas que eran recibidos con ovaciones y despedidos con aplausos, convirtiéndose cada uno de ellos en algo especial e imponiéndose a continuación una batería de clásicos como «Sueños», «Soñando Contigo» o «Cuando Nadie Nos Ve» en una parte más melódica a la que siguió un momento más épico gracias a «El Pájaro Fantasma» y es que SAUROM, nos meció a capricho llevándonos en volandas durante toda la velada subidos en un tobogán de sensaciones.

SAUROM

La oda al arte y a un espectáculo sin precedentes iba llegando a su fin no sin antes saborear de nuevo el pasado con «El Laberinto De Los Secretos» o retomando un pretérito más cercano gracias a «Burlesque» que tuvo como cómplices a Joaquín Padilla y a Miguel Ángel Franco también para «Vida» demostrando hermandad y tras las cuales, rodamos de forma imparable hacia el éxtasis de la mano de «Todo En Mi Vida», una prolongada «El Monte De Las Ánimas», el guiño mexicano con «La Llorona», «El Lazarillo De Tormes» o «La Musa Y El Espíritu» en un auténtico carrusel musical.

SAUROM

Nuestros juglares nos hicieron sentir orgullosos de este patrimonio que representan dejándonos un final de infarto con «Cambia El Mundo», «El Carnaval Del Diablo» cargada de serpentinas o «El Rey Que No Sabía Mandar» antes de que el vocalista bajase a la arena del Movistar para mezclarse con el público en «El Círculo Juglar» previa a una sorpresiva «Historias Del Juglar II» que dio paso al cierre de este memorable directo con «Fuego», «Noche De Halloween» o «La Taberna» y todos los invitados sobre la tarima junto a los seis jinetes principales bailando sobre ella como la piña que son. 

 

Crónica: MONTSERRAT CALVO

Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE