El Power centroeuropeo ha recorrido España en un exitoso alarde de hermanamiento metalero haciendo escala en varias de nuestras ciudades para dejar un poso que se ha movido elegantemente entre el Sinfónico de los austríacos AUTUMN BRIDE, los ritmos más clásicos del Speed por parte de sus compatriotas DRAGONY y el Heavy más inspirador ejecutado por los germanos SERIOUS BLACK, un trío de bandas que el pasado sábado 22 de marzo recalaron en la madrileña Sala Revi Live para dejar una estela de Rock & Metal purificadora, explosiva, deslumbrante y sobre todo aleccionadora en cuanto a actitud se refiere.

Ha sido el Metalized World Tour planteado por los teutones tras la publicación a finales del pasado 2024 de su último trabajo Rise Of Akhenaton, el marco elegido para una gira en la cual los citados han dejado patente una perfecta unión musical dando una imagen de frescura y sencilla comunión entre formaciones que no sabemos si queriendo o sin querer, convirtieron el directo en un auténtico festival de estilos que lejos de amilanarse se complementaron para convertir el show en un despliegue de sonidos que bajo la impresionante luminaria de la sala, bordaron una noche con pocos precedentes en lo que va de año.

Con ganas de más nos quedamos cuando la fiera vocalista de AUTUMN BRIDE Suzy Q inició su despedida en el sexto del repertorio «Northwind» antes de engrandecer la actuación con el brillante «Guardian Angels», ya que tras iniciarse su directo con una épica Intro y puesta en escena de su figura luciendo una voz brillante para romper el hielo con «Lilith» acaparando la tarima, todos los allí presentes fuimos conscientes de la fuerza con la cual este cuarteto ejecuta sus temas imprimiendo a cada uno de ellos una auténtica personalidad donde la mezcla de Sinfónico y Gótico se ciñó por no decir se rindió a un Power Metal de altura.

Una numerosa feligresía iba yendo en aumento y por su puntualidad mereció el premio que los vieneses regalaron ya desde el comienzo, pues la embelesadora garganta de la aguerrida frontwoman imparable sobre las tablas y generosa en speeches entre los temas se ganó por la mano a los asistentes con una voz embriagadora, dándose paso a la interesante «Underworld» en la que los slaps graves del bajista Ken buscaron un Gótico asumible y sencillo para sumergirnos de lleno no sólo en la actuación sino en una atmósfera paradójicamente intensa a la vez que ligera, encontrándose continuidad para el desarrollo natural del espectáculo en la siguiente «Foreign Flames» de nivelado lucimiento baquetero por parte de Maxi.

Con la medida cogida al concierto y una guitarra muy calibrada que sin despreciarlos huyó de punteos aferrándose puntualmente a rítmicos y deliciosos solos inmersos en el Sinfónico, llegó el turno para la muy coreada por la gente «Fear & Devotion» en un ya acalorado ecuador del directo donde la comodidad del grupo era patente y latente pues aunque su soltura se vivió desde el comienzo, sentir el calor de la voces del público enlazó a la perfección con la cautivadora «Bedtime Stories» inmersa en una melodía evocadora y poniéndonos difícil apostar por una preferida porque el conjunto no sólo estuvo soberbio, sino que la ejecución de un Setlist redondo mantuvo a la sala en un imparable in crescendo durante una impecable actuación.

Una altísima expectación se palpaba mientras esperábamos a DRAGONY, ya que como ellos mismos repitieron en varias ocasiones era la primera vez que pisaban nuestro país y por lo que pudimos ver les hacía la misma ilusión que a unos entregados seguidores, unos involucrados fans que luciendo camisetas de la banda se apostaron por las primeras filas frente al escenario para acompañar al quinteto en su andadura madrileña y el grupo lo agradeció dejándose la piel sobre la tarima, pues tal vez la motivación de no haber pisado nunca la piel de toro unida al impulso que sus compañeros habían dejado sobre el escenario junto a la adrenalina de ver la acogida que se les hizo, les llevó a regalar un show sencillamente apoteósico.

Dos guitarristas, la ausencia de bajo y un teclados a los mandos tanto de estos como de gran parte del espectáculo presumiendo de llevarlos en ristre y disfrutando a lo largo y ancho de la tarima, fueron los ingredientes junto con la excelsa batería y un vocalista fuera de serie lo que la banda exhibió por encima de nuestras cabezas, ya que la ausencia de graves no hizo mella en un directo que arrancó con «Twilight Of The Gods» para poner los brazos en alto de los más cafeteros quienes sin sacudirse parte del Power que todo lo dominaba, se aferraron con fervor a un Speed que tenía en la recámara un amplio arsenal de acordes optimistas, puros, limpios y exentos a pesar de tentaciones de pregrabados o accesorios.

Vestimenta guerrera y grandes dosis de fantasía en las narraciones fueron elementos inmersivos en un show donde se enlazaron con permiso de un activo vocalista las grandes «Gods Of War» y «Lords Of The Hunt», dos temas tan veloces como sugerentes con los acordes para un inicio de clásicos en un interesante repaso discográfico que no falló pues DRAGONY, supo insuflar en la gente ese aire invencible con conocidas piezas aguerridas aderezadas por el sonido actual y que para nada adolecieron en directo de los posibles retoques del estudio, entregando la banda una despiadada artillería de notas gestionando con énfasis guitarrero los vientos de victoria también destilados por «If It Bleeds We Can Kill It».

Imprescindibles los coros por no hablar de unos teclados mágicos con permiso tanto de la garganta como de las baquetas en un auténtico conjunto de virtuosos que bordaron la contagiosa «Dragon Of The Sea (Sic Parvis Magna)» antes de adentrarse el vocalista Siegfried con «Perfect Storm», inculcándose en ella aires más heavies con ambas seis cuerdas empeñadas en una lucha de apabullantes ritmos a dúo para culminarse la visita de estos jinetes con la también del Hic Svnt Dracones «The Einherjar (What Dreams May Come)», aflojándose ahora en Metal para ganar en Power antes de terminar su conquista con «Beyond The Rainbow Bridge» cerrando entre aplausos, ovaciones y mucha adrenalina.

Complicado decir que llegaba el plato fuerte con la montaña rusa de emociones que teníamos encima después de lo vivido porque aunque sin duda el tour es suyo, SERIOUS BLACK puede presumir de haber hecho una selección de acompañantes de primer orden para su gira y es que sus vecinos del sudeste europeo dejaron el escenario humeante para que los alemanes, recogieran el relevo en un merecido premio tanto a la tenacidad como a la firme apuesta por una original miscelánea entre el Metal y el Hard Rock apostando por líneas melódicas en un personal endurecimiento de la sinfonía, un proyecto que ha dado como resultado una gama de sonidos inmersos en el padre género Heavy Metal.

Dieciséis temas en el repertorio hicieron las delicias de un rendido público que adoró todos y cada uno de ellos ya desde el comienzo con «Akhenaton», teniendo su recién editado trabajo un lugar privilegiado sobre el escenario para desplegar toda la fuerza y simbolismo de la deidad egipcia en lo que parece ser una declaración de intenciones de la banda, un auténtico golpe sobe la mesa de lo que su presencia en la escena musical representa como una auténtica revolución de grupo con una marcada idiosincrasia desde sus inicios que no olvidaron con otras piezas del pasado como «Trail Of Murder» o la no tan antigua «Rock With Us Tonight», dejando patente el combo su versatilidad en el tiempo y su falta de temor a éste.

Cogiendo positividad del respetable con el cual Nikola empatizó de principio a fin derrochando calidad vocal, entusiasmo, viveza y una comodidad escénica sólo comparable a la de su compañero de filas a las cuatro cuerdas Mario, el clímax de la sala permaneció imperturbable mientras se sumergían en himnos como «I Seek No Other Life» donde era imposible tener más compenetración entre todos los miembros del quinteto sonando con la misma e impecable brutalidad que «Mr. Nightmist», temas que han envejecido como auténticos clásicos para llegar al presente con «Metalized» de su último plástico y potentísima powermetalera destinada a romper cabezas en los directos al estar cargada de una esencia imbatible.

SERIOUS BLACK desplegó alardes guitarreros con punteos precisos e imparables en un desenfreno de show que en una controlada cuesta abajo, siguió dejando un rastro de nitidez, brillo, energía, emoción y permeabilidad en todo lo que ejecutaban los músicos no sólo manteniéndose la simbiosis sino alcanzando ésta otro nivel con «Senso Della Vita» previo guiño a la «Bella Ciao» del folklore italiano, regalándonos la más reciente «Open Your Eyes» como una pieza luminosa en sus acordes que junto con la también del último redondo «United» dejaron clara la vocación de continuidad en sus composiciones, manteniéndose de forma identitaria unas seis cuerdas empastadas y una elaboración de los temas al detalle.

Estribillos coreables, bailables y proclives a las manos en alto fueron invadiendo una actuación gestionada como un auténtico vendaval de riqueza escénica donde nada estaba fuera de lugar y como si de un decorado al óleo se tratase, los alemanes se integraron en el mismo enriqueciendo con cada canción su espectáculo e integrándonos a todos en el mismo con una fuerza arrolladora, cantándonos con entrega la siempre deseada «Serious Black Magic» antes de ir poniendo un álgido punto final con piezas que sucediéndose una tras otra con los nombres propios de «Tonight I’m Ready To Fight», «Out Of The Ashes», «Take Your Life» y «High And Low» despidieron un evento para los anales con un final inapelable.
Crónica: Montserrat Calvo
Fotografías: Miguel Ángel Príncipe
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)