Llegada desde las siempre amables y acogedoras tierras gaditanas, la querida formación SPHINX tuvo a bien visitar Madrid para arrancar en la Sala Silikona la gira nacional que hará los honores a su nuevo disco de nombre Vida Virtual, un redondo que con diez impresionantes e imprescindibles pistas en su interior se pudo disfrutar en directo conviviendo recién estrenados temas del mismo con auténticos clásicos del grupo que una entregada y numerosa feligresía, cantó junto al quinteto dejando patente tanto su incondicionalidad como su admiración por estos incansables jinetes.

Esa perfecta comunión que SPHINX ha tenido siempre con el público en los directos, permanece intacta a la vista del aclamado recibimiento que el combo tuvo en esta ilusionante actuación donde una banda renovada defendió con entereza, empaque y garra un concierto que puso sobre las tablas a los incombustibles Manuel Rodríguez a la voz, Justi Bala a la guitarra y Alex Sánchez a la guitarra junto a los recién incorporados Juanlu Ripalda al bajo y Pablo Casas a la batería, otorgando todos ellos vida en vivo a su flamante álbum a través del Tour Virtual 2025.

Con una calurosa acogida entre ovaciones y aplausos fue recibido el grupo cuando sus componentes pisaron con fuerza la tarima del local, agradeciendo el frontman desde un principio la presencia de todos los seguidores con palabras y con un amplio repertorio muy del gusto del personal arrancándose los de Cádiz con la que abre el nuevo trabajo «Nada Es Imposible», una auténtica declaración de intensiones avalada por soberbios baquetazos para marcar un paso firme enfilado por las que durante todo la actuación fueron unas intratables guitarras guiadas por la experta e imbatible garganta de Manuel.

Piezas recién compuestas e ideadas para el directo fueron en el show una apuesta segura pues al igual que la elegida para abrir la actuación, otras como «La Línea Que No Has De Cruzar» o «1936» dejaron clara la calidad del disco unida ésta a un sonido sin fisuras que dio alas a una brillantez excepcional en la gestión del grupo, una sólida formación a la que sentimos cómoda sobre las tablas y muy empática con unos fans ya conocedores de las nuevas canciones gozando éstas no sólo de lucidas melodías, sino también de unas letras cargadas de mensajes optimistas, luchadores y de defensa de valores esenciales.

Un melancólico regreso al primer disco de nombre homónimo a la banda llegó con un coreado «Mundo Oscuro», quedando también patente la versatilidad de SPHINX aunando pasado y presente en «Dulce Veneno» o en una aclamada «Sangre De Egipto» demostrando todas ellas, que han envejecido con una elevada dignidad engrandecidas por la perspectiva del tiempo y conservando toda su pureza convertidas en himnos pletóricos de guitarras veloces conviviendo con los slaps implacables de un Juanlu muy activo en el escenario junto a los dos seis cuerdas que intercambiaron solos inagotables.

Llegó el turno de la que contó con el privilegio de ser primer single del nuevo trabajo dando su nombre «Vida Virtual» a éste, un tema donde la voz de Manuel se explaya a capricho y es que la epicidad que se desprende de la pieza al inicio queda totalmente avalada por una garganta redonda que imprime personalidad a las líricas, firmando ésta contundencia y manteniendo un registro inmerso en ese Heavy Metal con tintes Power que el grupo ha sabido conjugar otorgando a unos estribillos pegadizos cierta vena Speed con punteos magistrales marca Justi & Alex y una excepcional cadencia baquetera.

Cuernos en alto y una sala caldeada con auténtica atmósfera festiva recibió a «Nadie Va A Pararte» también del nuevo trabajo y última del mismo que sonó en esta metalera velada, regalando SPHINX al público una selecta selección de su nueva obra siendo los temas muy aplaudidos y dejando claro los músicos que la veteranía es un grado pues su reciente criatura goza de clase, elegancia y una exquisitez ejecutoria donde todos a una forman un perfecto ensamblaje muy bien engrasado para batirse el cobre en los escenarios, haciendo valer sobre estos un disco fresco que sin duda sienta las bases de una nueva etapa.

Ristra de temas representativos de su extensa trayectoria es lo que desenfundó la banda para cerrar apoteósicamente una calurosa, limpia, pasional y feroz actuación con unos seguidores a la altura tanto de un grupo en estado de gracia como de la artillería pesada que constituyeron para deleite de todos «Esclavo De Tu Maldición» muy querida por ellos dentro de su redondo Paraíso En La Eternidad o «Sueños Perdidos» de su primer trabajo, poniéndose prácticamente el punto y final con «Mar De Dioses» de inigualable Intro y pegada MAIDEN para despedirse SPHINX con un torrente de aplausos.

Setlist: «Nada Es Imposible», «La Línea Que No Has De Cruzar», «Mundo Oscuro», «Dulce Veneno», «Sangre De Egipto», «1936», «Vida Virtual», «Nadie Va A Pararte», «Esclavo De Tu Maldición», «Recluso 943», «Destino Sin Fe», «Sueños Perdidos», «Águilas De Cuero», «Mar De Dioses», «La Muerte Sobre Un Papel» y «Ángel Sin Piedad».
Crónica: MONTSERRAT CALVO
Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)