Crónica y fotografías del concierto de THE RAVEN AGE y DISCONNECTED (27-03-2025 Sala Revi Live, Madrid)

En los últimos años había perdido la pista a los británicos THE RAVEN AGE. Habituales en los inicios de su carrera de giras de primera como acompañantes de IRON MAIDEN o ALTER BRIDGE, no fue hasta hace un año que me reencontré con la banda gracias a su fantástico tercer álbum Blood Omen donde el Metalcore de sus inicios, colisiona acertadamente con un Metal de corte más clásico regalando a nuestros oídos una obra repleta de grandes temas y por ello, la parada del grupo londinense en la madrileña Sala Revi Live el pasado jueves 27 de marzo en una de las tres fechas dispuestas por la promotora Madness Live -a los que agradecemos su trato y facilidades otorgadas- dentro de su gira europea bautizada como The Forsaken Tour 2025,  era una de las atracciones internacionales de este año que más me apetecía contemplar de primera mano.
DISCONNECTED
Antes de los británicos, el quinteto francés DISCONNECTED a buen seguro ganaron esa noche varios nuevos seguidores para su causa con un enérgico show centrado en sus dos obras White Colossus y We Are Disconnected, dos trabajos donde los riffs abrasadores y las oscuras melodías sirvieron de base perfecta para que su vocalista Ivan Pavlakovic nos ofreciera toda una demostración de como llenar un escenario con su constante movilidad y contagiosa predisposición en busca de hacernos pasar un buen rato con la propuesta de Metal Moderno de la formación donde las iniciales «Living Incomplete» y «I Fall Again», engancharían rápidamente al por desgracia no excesivo público presente.
DISCONNECTED
La facilidad del cantante para mezclar voces limpias con potentes guturales sobre la base de numerosas armonías vocales respaldadas por toda la formación, resultaba más alucinante aún al encajarlas en unos temas que en lo musical gozaban de una furiosa interpretación en contrapunto con otros momentos de inquietante calma, ofreciendo en todo momento un sonido limpio y compacto acompañando al frontman sobre el escenario Adrian Martinot y Florian Merindol (guitarras), Romain Laure (bajo) y Jelly Cardarelli (batería), ofreciéndonos todos ellos al inicio de «La Puissance» un salvaje punto Hardcore para volver a la senda de los estribillos de intensa melodía antes de que el infatigable Ivan no tuviese reparos en bajar al foso para saludar a los presentes en primera fila.
DISCONNECTED
Los ritmos sincopados del comienzo de «Unstoppable» introdujeron un tema con letra cargada de positividad frente a las adversidades, una pieza donde el trabajo de las guitarras maridó a la perfección con un coreable estribillo perfecto para que Pavlakovic hiciera balancear nuestros brazos en la dirección que nos marcaba desde el centro del escenario antes de que el trabajo de guitarras del «Life Will Always Find Its Away», pusiera en alerta a nuestras cervicales con sus brutales riffs cerrando la banda una más que convincente actuación gracias también a su más reciente single «We Carry On» con una acertada dosis de agresividad, mezclándose todo ello con un estribillo de los que se graban en la cabeza a la primera.
DISCONNECTED
Setlist DISCONNECTED: «Living Incomplete», «I Fall Again», «The Wish», «La Puissance», «Unstoppable», «A World Of Futile Pains», «Life Will Always Find Its Way» y «We Carry On».
THE RAVEN AGE
Sobre un escenario teñido de un lúgubre tono rojo y negro como la portada de su más reciente obra del 2023 Blood Omen, la atmosférica Intro nos pondría en alerta ante la inminente arremetida metálica del quinteto THE RAVEN AGE todos ellos como los cuervos de su imaginario, de riguroso negro en su vestuario e incluso con pinturas en brazos y cuello para elegir el Rock directo y conciso de su último single «The Guillotine» presentándose ante el público madrileño previamente a que los riffs sabbathianos y el potente Groove de la primeriza «The Promised Land», pusieran sobre las tablas la facilidad del grupo para mezclar influencias clásicas con elementos del Metal más contemporáneo.
THE RAVEN AGE
Por cortesía de su principal compositor y guitarra rítmica George Harris, al que el buen gusto por las melodías de su ilustre padre (el jefe Steve Harris de IRON MAIDEN) parece haberle alcanzado de pleno, llegamos a las primeras de cambio con una genial y pegadiza «Forgive & Forget» (mi favorita de su último álbum y parece que la de buena parte de los presentes) donde el vocalista Matt James, nos ofrecería su mejor versión con una potente mezcla de estridentes agudos sobre su rasgada voz complementada a la perfección por los puntuales guturales del bajista Matt Cox como en la siguiente «Nostradamus», canción de inicio pausado que desembocó en una tremenda carrera de serpenteantes subidas y bajadas con la pegada de su batería Jai Patel en primer plano.
THE RAVEN AGE
Tras la agresiva y rápida «Surrogate» los británicos centrarían esta parte de su actuación con la vista puesta en su segundo álbum del 2019 Conspiracy, momento en el cual su vocalista tomó la guitarra acústica para mecernos el quinteto con la calma del «The Face That Launched A Thousand Ships» donde la última incorporación de la banda que es el guitarra solista Tommy Gentry, daría buena cuenta de su habilidad a las seis cuerdas con un colorido y rompedor solo al igual que en la posterior «Scimitar», conduciendo con su guitarra la sugerente atmósfera oriental que el tema mantiene y culminando en un nuevamente rompedor solo que me llevó mentalmente al clásico «Powerslave» de la Doncella.
THE RAVEN AGE
Los fanáticos de THE RAVEN AGE no tuvieron el mayor impedimento en acompañar con sus voces el estribillo adornado por los coros de George Harris sobre las líneas principales a cargo de Matt James en una celebrada «The Day The World Stood Still», gestionándose ésta antes de que la mezcla de incisivos riffs con relucientes juegos vocales de «Essence Of Time» trajera una onda muy del gusto de los seguidores de ALTER BRIDGE SHINEDOWN enfocándose ya la actuación en su recta final en un momento más plano del deseado con la balada de tintes épicos «The Journey», bajándose el ritmo creo que en exceso junto a una desapercibida «Seventh Heaven» antes de romper la excesiva complacencia de este bloque con la fuerza y pegada de inicio a la batería de Jai Patel en «Angel In Disgrace», rematándose aquí por todo lo alto la performance de los dos guitarras en el centro del escenario alargando las melodías que conducen el tema para regocijo de sus seguidores.
THE RAVEN AGE
La banda amenazó con su retirada pero volvieron rápidamente a mostrar sus mejores cartas con la desgarradora agresividad de «Serpents Tongue» y la fastuosa musicalidad y giros del «Grave Of The Fireflies», cerrándose el show con el protagonismo de Juana de Arco en la hímnica «Fleur De Lis» en una convincente actuación donde pudimos comprobar el crecimiento de THE RAVEN AGE y su gran predisposición, apoyándose lo anterior en grandes temas junto a una fantástica puesta en escena para asaltar cotas más altas de popularidad dentro del género Metal.
THE RAVEN AGE
Setlist THE RAVEN AGE: «The Guillotine», «Promised Land», «Forgive & Forget», «Nostradamus», «Surrogate», «The Face That Launched  Thousand Ships», «Scimitar», «The Day The World Stood Still», «Essence Of Time», «The Journey», «Seventh Heaven», «Angel In Disgrace», «Serpents Tongue», «Grave Of The Fireflies» y «Fleur De Lis».
 
 
 
Crónica: Álvaro Arroyo

Fotografías: Álvaro Arroyo y Miguel Ángel Príncipe