Crónica y fotografías del concierto de Tim «RIPPER» Owens y VIEJAS SECUELAS (08-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)

Siete años en JUDAS PRIEST en los que grabó un par de álbumes en el estudio y participó en otros tantos en directo, han sido suficientes para que Tim Owens se haya labrado una reputación que le permite presentarse en cualquier lado contando con el favor del público. Hay que reseñar también que «Ripper» ha sido lo suficientemente hábil para, a partir de ahí, labrarse una carrera trabajando duro y participando en notables proyectos, tanto en solitario como perteneciendo a bandas de renombre.

En la actualidad anda inmerso en una gira donde aprovecha al máximo su sustitución a Rob Halford ofreciendo un set en el que todas las canciones son versiones.

VIEJAS SECUELAS

La noche la abrieron los locales VIEJAS SECUELAS, que durante una hora demostraron que son un grupo para prestar atención. Se nota que no son nuevos en esto, que hacen lo que dominan, provienen de la escuela clásica y no buscan complicaciones. Huyen del virtuosismo pero son sobrios y correctos. No cometen errores. Saben lo que hacen.

VIEJAS SECUELAS

Del repertorio que tocaron, me quedo con la canción que les da nombre «Viejas Secuelas», tiene sus toques comerciales y parece que es la favorita de sus seguidores. Personalmente, en «Mujer Fatal» fue donde observé que los madrileños de desenvolvieron con mayor destreza.

VIEJAS SECUELAS

Ante una sala a menos del cincuenta por ciento de su aforo (una pena, porque la Revi es de lo mejor de la capital) los acordes de «Jugulator» dan el pistoletazo de salida al concierto del vocalista nativo de Ohio. La primera impresión es más que buena, todo suena muy compacto, apoyado en una batería espectacular. También se nota que Owens es dieciséis años menor que Halford, exhibiendo su garganta con poderío. A continuación el grupo sigue tomando carrerilla y vemos lo mejor de la noche «The Green Manalishi», les quedó perfecta. Guitarras afiladísimas y Tim pletórico. Esa inercia tan positiva va a más en «The Ripper» y culmina (demasiado pronto) con «Burn In Hell».

Tim «RIPPER» Owens

Owens opta ahora por hacer una versión ajena a lo que ha sido su carrera y homenajea a Ozzy Osbourne con el «Children Of The Grave» de BLACK SABBATH. Nada que oponer en cuanto a la interpretación y trato dado al citado cover, pero tras un solo de guitarra bastante breve la tendencia cambia, ya que nadie allá arriba es capaz de mantener la intensidad y por tanto, de dominar el ritmo del concierto. «Hellfire Thunderbolt» devuelve al amigo Ripper a la tierra (ya no parece tener dieciséis años menos que Halford) y las guitarras ya no nos avasallan tanto. Sin embargo, «Beyond The Realms Of Death», tema menos pesado, da la impresión de que sirve para que los músicos vuelven a tomar oxígeno. Muy bien desarrollado e interpretado, pero … andamos en hora de altibajos, porque «Blood Stained» no aporta mucho y sirve para entrar en los momentos planos de la actuación.

Tim «RIPPER» Owens

Owens lo da todo pero de momento no es capaz de mejorar lo anterior y «When The Eagle Cries» primero y «One More Shot At Glory» después, me sugieren que es necesario un cambio que … afortunadamente llega …

Tim se dirige a la audiencia y anuncia que va a cantar «Wrathchild» de IRON MAIDEN. El motivo es que, según nos cuenta, le guarda mucho cariño a Paul Di’Anno, al que conoció en su primer concierto con KK’s PRIEST en Inglaterra y quiere homenajearle. Y aunque todo lo que hace este hombre suena a Halford, la verdad es que le quedó genial. Y de paso, supuso un subidón que ya no abandonó.

Tim «RIPPER» Owens

«Hell Is Home» sirvió para que la máquina se engrasara de nuevo, y, tras un brillante solo de batería (hubo mucha calidad tras los tambores) Owens, de forma acertada, opta por la apuesta a caballo ganador, ya que, tras la introducción grabada, ataca nada más y nada menos que con «Electric Eye», una de las canciones más escuchadas, queridas y famosas de JUDAS PRIEST. Estamos acabando y nadie puede quedarse sin cantar ni saltar con el puño en alto. Y para que no nos sepa a poco … ¡Otro himno! … «Living After Midnight» que no por estar muy escuchado deja de ser un temazo, al igual que el anterior, por supuesto.

Tim «RIPPER» Owens

Para poner el broche final quiere algo más personal. Nos cuenta que va a terminar con «One On One» porque es una de las canciones favoritas de su etapa con JUDAS. Pues dicho y hecho.

Una hora y media de actuación que dejó con buen sabor de boca al público. Para mí, aunque no de sobresaliente, fue un buen concierto. Lástima que no hubiera más gente. ¿El motivo? Oigo muchos y variados: «Que si está muy lejos» (tardé menos de 10 minutos andando desde el metro) … «Que si es miércoles» … Pero bueno, ese es otro debate.

 

Crónica: Fernando Sánchez

Fotografías: Miguel Ángel Príncipe