Crónica y fotografías del concierto de VISION DIVINE, ELISA C. MARTIN y VANAGLORIA (14-02-2025 Sala Revi Live, Madrid)

Dos perfectos anfitriones nacionales como son VANAGLORIA y ELISA C. MARTIN abrieron la noche el pasado viernes 14 de febrero para recibir a la formación italiana VISION DIVINE regalando entre las tres bandas, una potente velada para celebrar un metalero San Valentín en el que no sabemos si Cupido hizo de las suyas pero lo que sí quedó claro es que sus flechas cargadas de Rock, sobrevolaron la siempre mágica Sala Revi Live.

VANAGLORIA

La calidad y entrega que nuestros grupos patrios despliegan a raudales con directos cada vez más trabajados musicalmente hablando no exentos de empatía escénica, hallaron en esta ocasión el complemento perfecto en su show gracias a los powermetaleros llegados desde la Península Itálica que cerraron una noche de tintes épicos contando como aliados con un sonido no apto para cardíacos y con unas luces imbatibles sobre la tarima.

VANAGLORIA

Dispuestos a desgranar un repertorio de once temas con la rabia que les caracteriza, los madrileños VANAGLORIA de Luis Miguel Merino a la voz arrancaron con «Humana Condición» (2013) y su conocida velocidad metalera basada en los riffs ganadores de Diego Millán, quien tampoco se despeina a la hora de ejecutar unas seis cuerdas más rítmicas haciendo virtud de su exclusividad en el grupo como guitarrista para afianzar esa intrínseca rapidez de las composiciones también presente en «Afectados Del Olvido» (2023) o «Letargo» (2023), combinando así magistralmente pasado y presente.

VANAGLORIA

La veteranía es un grado y los más de veinte años de trayectoria que honran a este cuarteto quedaron patentes al mostrar VANAGLORIA una vez más sobre las tablas un concierto empastado, afilado, fresco en su gestión y plagado de registros personales en cuanto a la garganta se refiere por parte del cantante, quien afrontó sin prejuicios una amplia gama de matices vocales yendo desde los más Metalcore con «La Dinámica Del Miedo» hasta el Rap Metal de «Epitafio» pasando por la extrema e inmersiva «Estantiga», la más Black «Nunca Es Suficiente» o la del 2016 de tintes más heavies «Alimaña».

VANAGLORIA

Fundamentales fueron las percusiones en una actuación donde los cambios de tiempo jugaron un papel lapidario, ya que la variedad rítmica y la versatilidad de los temas con los que cuenta la banda exige una entrega especial tanto del bajo como de la batería, una riqueza de giros que movieron a la gente acompasando manos en alto y cabezas en marcha el devenir de piezas rotundas e implacables como son «Cuando El Mundo Se Detuvo», «Albores De Un Nuevo Comienzo» y «Mundo Asesino» para completar un Setlist ganador afianzando así a un combo sólido e implacable en los directos.

ELISA C. MARTIN

Manteniendo la velada una alta línea de calidad y creándose poco a poco una atmósfera cada vez más propicia para que el público interactuase con los músicos, llegó el momento de disfrutar con ELISA C. MARTIN cuya sola aparición sobre la tarima llenó ésta pues nuestra vocalista de raza y de Heavy Metal sabe arrastrar como un huracán a la gente que presencia sus directos, conminando siempre a la feligresía para que colabore en sus shows que van más allá de lo estrictamente musical al estar también a la altura de su indiscutible voz una actitud sobre las tablas tan vibrante como inapelable y contagiosa.

ELISA C. MARTIN

Cantante e instructora musical pionera en estas lides y miembro de bandas como DARK MOOR o DREAMAKER, Elisa ha defendido su talento sobre los escenarios tanto nacionales como internacionales basando su pericia en combinar una prodigiosa garganta con estudios de técnica vocal desarrollados principalmente en las ciudades de Barcelona y Londres, pudiendo presumir actualmente de una holgada y fructífera trayectoria donde la faceta compositiva juega un papel muy importante afianzando su prolífica e intensa trayectoria con actuaciones arrolladoras como quedó patente hace unos días.

ELISA C. MARTIN

La potente «No More» y la metalera de estribillo pegadizo «The Winner», fueron las encargadas junto con una tan veloz como bailable «No Fear» y «Anam Cara» de iniciar el directo de esta guerrera que enarbola su proyecto discográfico en solitario Nothing Without Pain con honor y gloria, dejando en un segundo plano el Power Metal para adentrarse ahora con acierto en un Heavy que desarrolla con garra acompañada en esta ocasión al bajo y a la batería por los hijos del guitarrista José Rubio, quien hizo a las seis cuerdas aún más soberbias las ya de por sí poderosas canciones.

ELISA C. MARTIN

Muy coreadas y aplaudidas por todos los allí presentes fueron también «The End», «Take Off The Mask» y «Songfory» que fueron redondeando una actuación contundente mantenida in crescendo e imparable con la frontwoman en un reconocible estado de gracia, una garganta que no paró de agasajar con registros estratosféricos mientras establecía entre tema y tema un extraordinario feedback con la gente y al lado de músicos que brillaron con luz propia, finalizándose el show como una auténtica fiesta cerrada majestuosamente gracias a la emblemática y ya todo un himno repleto de epicidad «Carry On».

VISION DIVINE

Con cambios en su alineación debido a motivos de fuerza mayor tras abandonar la banda de forma inesperada el vocalista original Ivan Giannini, se presentaron en España los italianos VISION DIVINE contando a la voz con Roberto Tiranti de la formación LABYRINTH lo que convirtió la actuación en algo único, pues este admirado grupo de Power Metal Progresivo tuvo ese elemento diferente haciendo suyo aquello de «crisis es oportunidad» para defender un directo con temas más especiales que convirtieron el concierto en un auténtico regalo de trece inmisericordes y ovacionadas piezas.

VISION DIVINE

El teclado dio paso tras una penetrante Intro a «The Ballet Of Blood And Angels’ Tears», la primera canción que puso en valor la hazaña de Tiranti remarcada por el guitarrista al señalar el tiempo récord empleado por Roberto para aprenderse las composiciones, aunque inevitablemente el cantante tuvo que contar con la ayuda ocasional de un discreto teleprompter que para nada mermó ni sus tremendas capacidades ni el tremendo espectáculo gestionado por este combo que con extraordinaria nitidez, limpieza y virtuosismo bordó uno de los directos más exigentes y difíciles debido a las singulares circunstancias.

VISION DIVINE

Un ambiente más que caldeado en la pista recibió con aplausos «Men Walk On The Moon», «The Streets Of Laudomia» y «Drink Our Blood», mostrándonos las tres a unos VISION DIVINE cómodos que contaron con un grupo de fieles frente a ellos coreando los temas de principio a fin motivando aún más si cabe a una banda muy proclive a la empatía desde el principio, una calidez seguramente propiciada por el perfecto empaste de todos y cada uno de los instrumentos donde los teclados fueron una parte imprescindible del show como así debe ser en toda melodía de Power clásico que se precie.

VISION DIVINE

Sin coros sobre la tarima que acompañasen al ocasional frontman, éste fue interpretando en solitario las letras otorgando a las mismas un toque de pasión y buen gusto que convirtió en más meritorio el concierto ya que Tiranti hizo propias piezas como «God Is Dead» (2005), «The Secret Of Life» (2004), «Mermaids From Their Moons» (2012) o «The Miracle» (1999) que se sucedieron íntegras, rítmicas e inagotables en un sonido embaucador recordándonos con una perfecta e irrevocable vuelta al pasado que la cantera musical de este grupo es inagotable y ha envejecido como una auténtica mina de clásicos.

VISION DIVINE

Los parches implacables fueron también actores destacados de este directo explosivo que llenó la sala de un fino y nítido sonido, enmarcándose en el mismo temas rápidos con guitarras aceleradas donde no faltó un generoso solo de batería para enfilar el desenlace donde cayeron en cascada «Violet Loneliness», «Black Mask Of Fear», la infalible versión de A-HA «Take On Me» y como bises «Moonlight» de LABYRINTH haciendo un merecido guiño a Roberto por su esfuerzo y «Send Me An Angel» como fin apoteósico para una actuación sin fisuras que será recordada como una exitosa exclusividad.

 

Crónica: MONTSERRAT CALVO

Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE