El pasado 06 de septiembre nos dirigimos a Loeches, un municipio del este de Madrid que dentro de las fiestas patronales acogió en su plaza de toros la vigésima edición del Festival Lechurock.

La apertura de puertas estaba prevista para las 20:00 horas pero una serie de problemas técnicos hicieron que ésta se retrasara al menos sesenta minutos más, hecho del cual informó la organización a los que ya nos encontrábamos preparados para acceder al recinto siendo la espera amenizada por el grupo ARTISTAS DEL GREMIO que se dedicaron a recorrer la fila megáfono en mano con sus instrumentos de viento y percusión interpretando versiones de temas conocidos por todos, encargándose también posteriormente la banda de amenizar el ambiente una vez comenzado el evento durante los tiempos de cambio del backline proporcionando al público fiesta y baile a partes iguales.

TRY-THE REVOLUTION YEARS

Tras algo más de dos horas de retraso, el coso taurino recibió en su arena a una feligresía que se fue acomodando para disfrutar de la primera descarga de la velada gracias a TRY-THE REVOLUTION YEARS, quienes a las 22:45 ya bien entrada la noche se subieron al escenario haciendo gala de sus característicos riffs y entregada actitud empezando con «Victim No More» con su frontman Jorge incitando desde el inicio a la gente para ir entrando en calor, estando acompañado el vocalista por Javier al bajo y la explosión tanto de David como de Francisco a las guitarras con Antonio al frente de la batería para seguir este combo de Nu Metal desgranando temas de su álbum The Art Of  Words, un trabajo que vio la luz en el 2012 sonando entre otras canciones como «Run With Me», «Folowing The Flock», «Life» o «The President Is Dead» debiendo recortar el quinteto su Setlist al igual que le ocurrió al resto de formaciones debido al retraso en el inicio del Festival.

LÉPOKA

Otra circunstancia que hizo modificar el desarrollo del show fue el cambio de orden de bandas y como segunda de la noche saltó al escenario desde Castellón a las 23:35 LÉPOKA, quien debería haber salido en tercer lugar y con la que tras la pertinente Intro empezó a sonar Folk Metal en Loeches abriendo el grupo con «Dios Esta Borracho», una composición que hizo inmediatamente que todos los allí presentes empezaran saltar y a cantar manteniéndose esta actitud a lo largo de la casi hora que duró su espectáculo en el que sonaron entre otros «Antes Del Amanecer», «Brindo Por Verte», «Pandemonium», «A las Calles», «La Nit Es Nostra» y «Yo controlo» sin que faltasen las alusiones al pueblo de Palestina por parte de Dani quien portó una bandera de dicho país en señal de apoyo.

LÉPOKA

El sexteto fue un cañón de energía y todos sus miembros con Popez a la guitarra, Zarach a los instrumentos de viento, Zaph al bajo, Dani al violín presentando además en un momento determinado del concierto un arco luminoso tremendamente visual al interpretar algún tema, Dio a la guitarra y Jauma a la batería estuvieron muy activos durante todo el espectáculo.

ROCK CON Ñ

Los problemas técnicos aparecieron nuevamente antes de que ROCK CON Ñ saltase a la tarima, lo que produjo una demora de cuarenta y cinco minutos tras la cual el grupo madrileño se metió al público en el bolsillo desde el minuto cero no debiéndose olvidar que esta banda, es un grupo de versiones de temas tocados en su día por formaciones donde muchos de los miembros del actual combo militaron en origen.

ROCK CON Ñ

Eduardo Pinilla (BURNING, ÑU, COZ), Luis Cruz (TOPO), Johan Cheka (CRÁNEO), Carlos Guardado (BURNING, CRÁNEO, AZUCENA) y Nacho De Lucas (ASFALTO) saben muy bien lo que se hacen y así lo demostraron no sólo en cuanto a la calidad musical que atesoraron, sino también en cuanto a la puesta en escena y a esa especial conexión que establecieron con un público que no paro de cantar durante los cincuenta minutos en los que el grupo interpretó «Reina De La Noche», «Mueve Tus Caderas», «Banzai», «Días De Escuela», «Vallecas 1996», «Sábado A La Noche», «Rocinante» o «Mis Amigos».

ROCK CON Ñ

Eran ya las 02:00 de la madrugada y el mercurio había bajado haciendo que parte de la gente tuviera que ponerse una «chaquetita» para continuar disfrutando del espectáculo, un show que iba a finalizar por todo lo alto con SAUROM y de nuevo con problemas técnicos que demoraron su salida unos cincuenta minutos siendo las 03:00 horas cuando los gaditanos se subieron a las tablas con dos horas de retraso sobre la hora fijada en el cartel aunque eso sí, realizando su repertorio al completo formado por veintidós temas que comenzaron con la Intro de El Principito.

SAUROM

Estuvo claro desde el primer momento que el público quería ver a esta querida banda que cuenta con una gran legión de fieles y así quedó patente, ya que la plaza seguía llena de gente coreando las canciones de esta formación compuesta por Miguel Ángel Franco (voz), Narciso Lara (guitarra, flauta, violín), Santiago Carrasco (teclados), Antonio Ruiz (batería), Raúl Rueda (guitarra) y el incombustible José Antonio Gallardo (bajo) quienes contaron con la colaboración especial de la vocalista Elisabeth Amoedo (Eli) en varios temas a lo largo de la noche, siendo uno de los momentos más emotivos de la misma cuando el sexteto pidió que niños y niñas subiesen al escenario mientras ellos interpretaban «Soñando Contigo» para cantarla todos juntos comenzando a subir los pequeños por sendos accesos y cogiendo los fotógrafos a muchos de ellos para auparlos arriba, pudiéndoles así unir a la fiesta mientras se dibujaba en sus rostros una sonrisa que grabaron con emoción en la retina padres y familiares para convertir el momento en algo inolvidable antes de que sonasen ya en plena descarga temas de la talla de «La Hija De Las Estrellas», «La Leyenda De Gambrinus», «No Seré Yo», «Reina De Mis Sueños», «Todo En Mi Vida», «El Pájaro Fantasma», «La Llorona», «El lazarillo De Tormes» y los que tampoco podían faltar «El Carnaval Del Diablo», «El Círculo Juglar» o «Noche De Halloween».

SAUROM

Eran las 05:00 de la madrugada cuando finalizaba esta vigésima edición del Lechurock y pese a todos los problemas el Festival se desarrolló como una gran romería musical con muy buen sonido, un perfecto ambiente, un actitud sobresaliente por parte de todas las bandas y también mucho cansancio en las piernas tras tantas horas acumuladas, por lo que tras un chocolate caliente llegó la hora de irse a dormir no sin agradecer antes a la organización y también lo hacemos desde estas líneas todas la facilidades prestadas.

SAUROM

 

Crónica y Fotografías: Ángel Borge