Con un elenco de bandas de primera línea en cuanto al Hard Rock se refiere, una organización impecable a cargo de Artisti-K Producciones (20+) Facebook, una ubicación tan céntrica como accesible y una amplia oferta cultural para redondear la fiesta, es sin duda posible afirmar que el Lion Rock Fest (20+) Facebook se consolida como uno de los Festivales imprescindibles a nivel nacional además de erigirse en un evento de A.O.R. único en nuestro país que en su segunda edición 2024 celebrada en el Palacio De Congresos Y Exposición de León (España), ha contado con una inmejorable afluencia de público no sólo nacional sino también llegado de otros países para disfrutar el pasado sábado 09 de noviembre de siete grupos punteros en el Melódico más envolvente como son HARDLINE, JADED HEART, TREAT, HACKERS, TYKETTO, PERFECT PLAN y THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA.

Dos escenarios fueron los infalibles testigos de un desfile de grupos que comenzó poco antes de las 19:00 horas con los norteamericanos HARDLINE comandados por su carismático frontman Johnny Gioeli, una muy querida formación dentro de nuestras fronteras que sabedora de ello aprovecha todas las ocasiones posibles para pisar nuestra piel de toro desplegando empatía, actitud, calidad y entrega haciendo las delicias de sus incondicionales que se agolparon en tropel bajo la tarima para disfrutar de una banda tan profesional como embaucadora.

Sin olvidarnos de una bajista de altos vuelos como es Anna Portalupi y de los inmensos teclados virtuosamente manejados por el imprescindible Alessandro Del Vechio, los californianos invadieron el local con un excelente sonido junto a unas luces tan potentes como perfectas en cuanto a sacar partido a una actuación en la que el vocalista hizo gala de la empatía que le caracteriza con continuos guiños al público, despachándose al mismo tiempo con un repertorio reconocible para transmitir embestida ya de inicio con un «Hot Cherie» que fue coreado por la gente de principio a fin.

La acertada elección de HARDLINE para calentar ambiente quedó clara con las también esperadas por lo ovacionadas «Life’s A Bitch», «Fever Dreams» o «Rhythm For A Red Car» que redondearon una actuación impecable donde el combo supo combinar con maestría las más rápidas con las baladas gestionando un show cargado de hits.

JADED HEART desde Alemania cogió rápidamente el relevo sin dar tiempo al enfriamiento de la feligresía que cambió de tarima en tiempo récord para acercarse a disfrutar de acordes más endurecidos y de un ritmo más marcado a cargo del bajista Michael Müller como único miembro original de la banda, un cuatro cuerdas curtido que supo imponer melodía acaparando con los slaps protagonismo y gestionando una pauta muy bien seguida por sus compañeros que defendieron con garra un repertorio repasando trayectoria.

El encargado de imprimir empaque con garganta grave y voz directa proclive a los matices más heavies fue Johan Fahlberg que asumió el liderazgo de una formación muy unida en torno a su figura, un combo que fue cogiendo fuerza y ritmo a medida que los temas se iban sucediendo animados sus miembros por la gente que ya integrada en la atmósfera musical que amparaba el recinto, acompañó al grupo en los estribillos más pegadizos aderezados por la sorpresa a la batería de Johnny Dee quien hizo doblete a los parches en el Lion.

Antes de cerrar la actuación con su ya clásica versión de «Anastasia», los curtidos germanos levantaron pasiones con «Schizophrenic», «Heart Attack» o «Stand Your Ground» poniendo la nota metalera en un ambiente melódico donde la guitarra estuvo más centrada en ritmo que en riffs.

Los suecos TREAT comenzaron su show apostando a caballo ganador gracias a «Skies Of Mongolia», dejando con ésta bien claro que siguen pisando fuerte dentro de la escena europea y que siguen en lo más alto del Hard Rock Melódico con Robert Ernlund a la cabeza y un legado plagado de medalleros que regalaron a sus seguidores, unos fans ávidos de clásicos que llegaron al gestionarse canciones para recorrer varias de las etapas de la banda genialmente salvadas por un vocalista que no sólo mantiene voz sino también esa carga de respetabilidad y contundencia precisa que le hace insustituible.

Estos activos venidos de las norteñas tierras europeas decidieron seguir la línea de ofrecer un Setlist reconocible cuyas joyas centradas en grandes éxitos contaron con un extraordinario sonido durante prácticamente toda la actuación, pues ya en el final de ésta y en plena gestión del himno «World Of Promises» se perdió el mismo por unos instantes sin que ello fuera óbice para que la gente siguiera cantando manos en alto con el mismo entusiasmo que se había aplaudido todo el directo sin que este breve impasse, empañase un concierto que por instantes alcanzó tintes épicos.

Ochenteras como «Conspiracy» de potente y reconocible comienzo guitarrero enmarcada en el desarrollo por unos rítmicos coros ofertados antes de un soberbio punteo, fue entre otras como la más moderna «Paper Tiger» encargada de conectar con un público que disfruto de la banda arropado por la cercanía que en todo momento tuvo ésta con el agradecido respetable.

Llegaba el momento para la apuesta nacional a cargo de HACKERS, una formación oriunda de Las Palmas De Gran Canaria centrada en el A.O.R. y en el Rock Melódico cantado en castellano que ya desde las primeras notas dejaron clara tanto la ilusión como las ganas de pisar fuerte el escenario en una entrega fresca y cargada de elegancia, aprovechando estos la oportunidad otorgada por el Lion Rock Fest para dar lo mejor de sí mismos en pleno ecuador del evento atrayendo hacia su tarima a gran parte del aforo que entendió su propuesta a la perfección.

Víctor Guardia a la voz dio toda una lección de exquisitez acariciando composiciones que supieron enganchar con los allí presentes interesados o por verlos en directo o por verlos por primera vez, un respetable que también pudo aplaudir tanto los solos como los punteos del seis cuerdas Fran Alonso a través de los cuales se paseó el combo por sus dos discos publicados hasta el momento de nombre Empezar De Cero (2019) y El Poder De Una Canción (2023), dos trabajos que despacharon a capricho impregnando de buen gusto el pabellón con acordes matizados y elaborados cambios de tiempo.

Un corte en el sonido acompañado de un apagón sobre la tarima hicieron acto de presencia en pleno concierto de los canarios, un imprevisto que la formación afrontó con el abrigo de la gente y que no impidió el disfrute de lo que sin duda ha quedado patente de su actuación en cuanto a calidad se refiere con embriagadores como «Respirar Rock & Roll».

TYKETTO fue uno de los invitados al Lion Rock Fest que más expectación despertó entre la multitudinaria audiencia que pacientemente en la primera fila tras la valla, esperó los minutos que separaban las actuaciones para no perderse ni un detalle de los estadounidenses con un arrollador Danny Vaughn al frente comandando un directo rebosante de energía, optimismo, garra, actitud, feedback y en general armado con unos mimbres en cuanto a músicos se refiere de primer nivel que se entregaron al espectáculo con toda su artillería, descargando inmisericordes pistas incombustibles que sonaron eternas.

La voz de Vaughn dejó a todos los allí presentes literalmente hipnotizados, no envidiando para nada su garganta a la que el vocalista ostentaba en su juventud y totalmente ajustada a cada una de las notas que dominaron la cálida atmósfera del pabellón durante aproximadamente setenta y cinto minutos de climax absoluto, más de una hora en la que el público cantó sin titubeos haciendo los honores a unos temas poderosos gracias especialmente a los baquetazos de un incansable Johnny Dee que lejos de notar el doblete escénico, pareció golpeando los parches motivarse con su dupla en el Lion.

Diamantes como «Wings», «Reach» tirando de acústica, la dulce «Burning Down Inside» o «Sail Away» sonaron con la grandeza que les corresponde, conviviendo éstas con cañonazos a las seis cuerdas como «Forever Young» y las muy recordadas «Strength In Numbers» o «Burning Down Inside» que sonaron antes de una ovacionada despedida.

PERFECT PLAN apareció sobre el escenario para encabezar uno de los directos más melódicos de la noche donde la impecable voz de un feliz Kent Hill acaparó la actuación mostrándose cálida, envuelta en unos ritmos elegantes, exquisita también en la gestión de los coros y perfectamente integrada en una banda que con tan sólo tres discos en su haber ha conseguido la fórmula hardrockera perfecta, destacando los suecos tanto por su aplomo sobre el escenario como por su gestión práctica de los temas consiguiendo imprimir a los mismos interesantes arreglos que los dulcificaron.

Cada letra, cada nota, cada músico se mantuvo en su sitio generándose un ambiente acogedor que favoreció una comunión ideal entre la banda y un público que fue recibiendo las canciones cada vez con mayor pasión, pues el grupo supo otorgar a su actuación un estupendo in crescendo irradiando con cada tema solidez a un repertorio muy adecuado para el Festival y permitiendo un especial lucimiento para los teclados en algunos como «Time For A Miracle», todo ello sin olvidar otras de mayor solvencia en el ritmo como «Bad City Woman» y rememorando clásicos al interpretar «What About Love».

El combo caló entre el respetable y sin duda se llevó como botín a un buen número de seguidores que pasaron de ser simpatizantes a fans una vez que la calidad de esta banda muy proclive a giras para presentar sus nuevos temas, se desvivió con mayúsculas en crear un ambiente A.O.R. de final apabullante gracias a «Surrender» y a «In And Out Of Love».

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA generó no sólo altas expectativas sino una amplia gama de performance entre mucha gente que vestida como los miembros del grupo, aguantó con el atrezzo hasta el último momento y es que el cansancio no hizo mella ni en los ataviados ni en el resto de los allí presentes que recibieron a los suevos con aplausos empezando ya una fiesta tanto sobre como bajo el escenario, una romería que se mantendría imparable durante toda la actuación que desde su inicio desenfundó diversión a raudales gracias a «Midnight Flyer».

Con Björn Strid a la voz, David Andersson a la guitarra y Sharlee D’Angelo al bajo, la banda se echó literalmente el mundo por montera paseándose a capricho aunque manteniendo siempre su estilo personal por toda una oda a los mejores tiempos del Hard Melódico de los ochenta marcando ritmos bailables por no hablar de frenesí, una verdadera apoteosis final donde las ganas de diversión cogieron fuerza y es que todos los allí presentes fueron tocados por esa barita mágica que estos voladores nocturnos poseen al frente de sus instrumentos adueñándose por completo de la tarima.

Buen sonido, estupendas luces, espectáculo y un ambiente desenfrenado fueron el marco perfecto para despiezar con maestría «Stiletto», «West Ruth Avenue» o «Paralyzed» haciendo venirse abajo a un pabellón que disfrutó de lo lindo tanto con la puesta en escena de la banda, como con su inmersiva sesión de Rock setentero. Enhorabuena y gracias Lion Rock Fest.
Crónica: MONTSERRAT CALVO
Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Gus G. y Ronnie Romero (11-10-2025 Sala El Sol, Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de LORDI y BLOOD WHITE (10-10-2025 Sala Revi Live, Madrid)
Crónica y fotografías de IX Festival Póker de Ases (4-10-2025 Sala Vizzio, Alcorcón)