Ya plenamente consolidada para este año 2025 la época de los Festivales de Rock veraniegos y en un período estival donde el Astro Rey Sol está haciendo más que nunca de las suyas, los pasados 11 y 12 de julio pudimos disfrutar en plena naturaleza y con unas temperaturas refrescantes de las bondades del Luarca Metal Days, evento que en su II edición se celebró durante dos jornadas en la localidad asturiana de Luarca también conocida como La Villa Blanca de la Costa Verde que además cuenta con una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos, confirmándose la localidad durante la Edad Media como un importante puerto pesquero y ballenero.

Enmarcado por verdes prados, ríos cristalinos, arquitectura indiana de estilo ecléctico y una gastronomía tan variada como exquisita, el Luarca Metal Days ha apostado por el Rock patrio con una veintena de formaciones que se hicieron con las riendas de un recinto donde se ofreció avituallamiento a precios más que asequibles además de un nutrido y original merchandising, completándose así con éxito dos singladuras en las que tras superarse en algunas actuaciones las típicas y propias incidencias técnicas del directo se pudo disfrutar de las bandas con buen sonido, excelente iluminación y sobre todo con una gran intensidad metalera.

Las puertas del Polideportivo Municipal Pedro Llera Losada se abrieron a la música el viernes 11 de julio a las 15:10 horas para tras BESTIA NEGRA y SAM SCARES poder disfrutar en un ambiente familiar de EXILER, una formación de Gothic & Industrial Metal nacida en Jaén y ubicada en Valladolid que desde aproximadamente las 17:05 y hasta las 17:40 horas ofreció a los más aguerridos fans atrincherados en las primeras filas un auténtico show donde no faltaron las banderas sobre la tarima ondeadas por el grupo y una performance de maquillaje para imprimir a su enérgica música un peso aún más rotundo desgranando con vigor, energía y rabia temas como «Last Dance», «Fear, Love And Hate» o «Psycho» en pura comunión con los seguidores más madrugadores que aplaudieron un sonido y una actitud tan aplastantes como ideales para el directo.

TRAGO MORTAL desde Talavera de la Reina (Toledo) y formado allá por el año 2019, se subió al escenario durante unos treinta y cinco minutos dispuesto tanto a hacer los honores al Hard Rock del que son herederos como a un Heavy Rock que el grupo ha ido elaborando a imagen y semejanza de un estilo slasher a cargo del seis cuerdas Josué, un sonido inmerso en riffs con efecto aventurándose a melodías pegadizas que pusieron a bailar a la gente que ya se iba movilizando en la arena y aunque el directo protagonizado por el cuarteto tuvo algunos problemas tanto con el micrófono como con la afinación, para nada quedó enturbiada una actuación donde la juventud del bajo, del guitarra y del batería afrontó con firmeza junto a la veteranía del vocalista Josetxu un acertado repertorio donde no faltaron las recientes «Dócil», «Mala Impresión» o «Nunca Te Calles».

SOLDIER desde el Oviedo que vio nacer al combo en 2005 tenía por delante completar los minutos desde de las 18:45 y hasta las 19:45 horas gestionando un Thrash Metal complejo, elaborado, atmosférico y atrevido por momentos con elementos Southern muy conseguidos que encajan en unos temas perfectamente construidos para ser desgranados en vivo y así fue como el combo asaltó las tablas, como una auténtica apisonadora con el vocalista Phil a la voz y arrastrando a los primeros molinillos de cabeza con temas de la talla de «Between Two Masters» o «Corrupted (Sex In Prison)» que sonaron de forma aplastante aunque ahí se tuvo que detener la que se presentaba como una imponente actuación, ya que una indisposición del batería detuvo el directo por lo que sólo nos queda aplaudir el arrojo de esta querida formación y desear a Lucas su recuperación.

JOLLY JOKER tomó el relevo tras un prolongado tiempo de espera debido al imprevisto de la banda anterior, unos minutos que dieron margen al respetable para ya acercándonos a las 20:00 horas reponer fuerzas, comentar la jugada o acercarse al puesto de merchan para llevarse un recuerdo del Luarca Metal Days antes de que los valencianos con Lazy Lane al frente nos volaran a todos la cabeza tanto con su arrolladora puesta en escena como con su arrolladora actitud, un banda que pisó fuerte el escenario del Festival gestionando de forma elegante un poderoso Hard Rock impregnado de Sleazy para defender piezas tan consolidadas como «World Collapse», «Enough», «My Little Cadillac», «I Just Wanna Kiss You» o «Rockin’ In Stereo» marcándose el cuarteto una actuación sencillamente sublime que duplicó la adrenalina de todo el recinto durante una hora.

LEGION D.C. en torno a las 21:15 horas y ya acercándose el anochecer, disfrutó de una hora y quince minutos de directo para a su vez hacer disfrutar a un público totalmente entregado a los brazos de estos thrasher oriundos de Barcelona que llevan desplegando un puro y primigenio Thrash Metal en España desde finales de los años ochenta, un formación imprescindible en nuestro país que ha resurgido con gran acierto en los últimos años y que fue muy aclamada en el Festival gestionándose con ella los primeros pogos alimentados por el poderoso sonido de los guitarristas Quimi y Toni junto con unas contundentes bases rítmicas y la gravedad de la garganta de Mark afrontando piezas como la imprescindible y ya himno «Mili KK», «Possessed» o «Lethal Liberty» en un directo totalmente vibrante que la banda defendió como una auténtica apisonadora.

SÔBER tuvo una gran afluencia de público en una hora reservada para la banda cabecera de cartel, gestionando el combo una cómoda actuación desde aproximadamente las 23:00 y hasta las 00:30 para hacer alarde de su particular Rock Alternativo que contó con unos elaborados riffs a cargo de Antonio Bernardini aunque sin duda el carisma y el peso de la actuación corrió a cargo de Carlos Escobedo, quien interactuó de manera magnífica con el público en puro feedback dentro de un concierto brillante y sin fisuras en el cual los noventeros madrileños de un Rock tan potente como melódico hicieron valer sus dos últimos discos de estudio de nombre Elegía» y Vulcano con temas como «El Día De La Liberación» o «Eclipse» sin olvidarse también de los más esperados por el personal llegados con los imbatibles «Diez Años», «Náufrago» y «Loco».

AZRAEL cerró con honores la primera jornada del Luarca Metal Days consciente de la responsabilidad que ello conllevaba, por lo que el grupo hizo frente a la misma con la actitud optimista y de lucha que caracteriza a sus conciertos pisando con firmeza la tarima para regalar a un entregado respetable puro Heavy Metal sin florituras, una genuina actuación que arrastró a la gente a levantar las manos con los insignes cuernos en alto para acompañar a la banda coreando canciones como «Sentencia», «Vivir Morir», «Volver A Nacer» o «Al Amanecer» en el marco de un rabioso despliegue de notas, acordes, punteos, firmeza baquetera y frescura sobre la tarima con el frontman Marc más carismático que nunca sabiéndose llevar a la gente a su terreno para cerrar el evento por todo lo alto y dejar los ánimos bien encendidos para afrontar lo que aún quedaba por venir.

Un día radiante amaneció el sábado 12 en Luarca donde las calles ya desde por la mañana comenzaron a llenarse de almas metaleras con sus inconfundibles camisetas negras haciendo familia, saludándose, intercambiando impresiones y disfrutando de la paz ofrecida por el entorno antes de reponer fuerzas para dirigirse hacia el recinto donde comenzaba una nueva jornada de Rock con la descarga de EDÉN y POSTUM-O tras los cuales y aproximadamente a las 15:45 horas disfrutamos de APOTROPAICO, una formación que desplegó un Thrash Metal muy norteamericano tanto en el estilo brillante como en el look mostrándose todo el grupo muy dinámico sobre la tarima y muy «trallero» al desgranar temas tan potentes para el directo como «My Name» o «Beer ‘N’ Mosh» que fueron muy aclamados por el público, iniciándose con ellos los primeros headbanging de la jornada.

SANTONEGRO desde Valencia llevó consigo bajo el brazo su reciente álbum de nombre Falling Down, un flamante trabajo muy centrado en un elaborado Stoner Rock que esperamos el quinteto ruede por los diferentes escenarios haciendo gala de la garra tanto de las composiciones como de la propia banda muy implicada desde el comienzo con la gente y aprovechando al máximo los treinta y cinco minutos de actuación en una hora algo más fuerte de temperatura que lejos de replegarles, hizo que el grupo pusiera toda la carne en el asador gracias a canciones con un increíble punch como fueron «Garden» o «Pure Gold» que además contaron con muy buen sonido, un elemento primordial cuando como en este caso se abordan composiciones de estreno con el deseo de que éstas calen en el público como así pareció ocurrir.

RABIA PÉREZ muy esperada por todos los allí presentes, subió al escenario en torno a las 17:25 horas disponiendo de cuarenta preciosos minutos con los que el grupo fue como siempre a comerse literalmente la tarima, una certeza tratándose de esta arraigada y querida banda que se vio algo truncada por la aparición de algunos problemas técnicos en la batería que tardaron en solucionase, circunstancia por la cual tuvo que reducirse el repertorio del combo que defendió con firmeza y con unas seis cuerdas imbatibles a cargo de Gabriel Peñasco las canciones gestionadas tales como «Otelo», «Odio», «El Martillo De Las Brujas» o «Venganza» aderezadas por los imprescindibles speeches de su carismática y talentosa vocalista Fátima haciendo gala los madrileños del Metal Alternativo que tan magistralmente defienden.

VENDETTA F.M. o Veni, Vidi, Vici; sin más. Desde Murcia y con un directo de Hardcore brutal, el cuarteto incendió la pradera con un pasional e imbatible show liderado por el vocalista Jacob en su papel de frontman irreverente que levantó al recinto tanto sobre el escenario como mezclándose micrófono en mano con la gente que le arropó con pogos y reciprocidad en la arena, pues éste no tuvo problema en bajar para interactuar con el respetable jaleando al baile y a la fiesta mientras una sucesión de temas cañeros llenaron de riffs afilados el Luarca Metal Days de forma contundente durante unos impecables cuarenta y cinco minutos, demostrando así la banda el porqué de su éxito más allá de nuestras fronteras ofreciendo en esta preciosa localidad asturiana sus mejores temas muchos incluidos en el disco Apología Del Fracaso y arropados por poderosos Wall Of Death.

ARGION cambió de tercio el evento desplegando a eso de las 19:15 horas un espectáculo muy aderezado por banderas, telones y muestras de pirotecnia uniéndose todo ello a su origen asturiano y más concretamente del propio Luarca en el caso del cantante Richard de la Uz, quien rindió a propios y extraños a sus pies junto al resto de compañeros a cual más virtuoso viéndose el grupo acompañado en todo momento por un sonido potente y algunos incipientes focos que ya empezaron a juguetear sobre las cabezas de los músicos mientras estos hacían arder el recinto gracias a «Juicio Final», «Melina», «Anne Bonny» o «Mi Héroe» como su último sencillo haciendo gala el combo de un exquisito Heavy Metal Épico que ha salido en su caso muy reforzado con la nueva garganta que lidera una formación muy apta para Festivales por el derroche de energía que despliega.

LEGACY OF BRUTALITY y más Metal asturiano ahora en forma de Extremo, unos adalides del Death Metal que desde el año 2006 llevan volando cabezas ofreciendo solidez, composiciones detallistas en arreglos, coqueteos dentro de su estilo con un Heavy Metal puro y practicando un directo que sus cinco componentes realizan con fervor haciendo sonar los temas como auténticos cañonazos para estallar las cabezas de todos los allí presentes como si por sus canciones no hubiera pasado el tiempo y así hicieron hasta las 21:20 horas aproximadamente, un paseo por su discografía que confiamos actualicen en breve teniendo en cuenta la calidad que la banda ofrece en todas y cada una de sus piezas tanto en la elaboración como en la ejecución siendo éste el caso de las extraídas de su último redondo del 2019 Realm Of The Banished Gods.

BAJA CALIFORNIA cerró el trío de formaciones asturianas haciendo gala de un Hard Rock fresco, pegadizo, bailable, coreable y favorecedor de manos en alto por parte de la gente que asumió con gusto un nuevo giro musical que tuvo como principales protagonistas en este caso a los guitarristas Aarón y Javi como el binomio perfecto en ambas seis cuerdas, una compenetración absoluta por parte de ambos músicos para regalar acordes en himnos como «Tiempo Suicida», «El Mejor Error» o «Dueños De La Noche» a los que el vocalista Manu infundió cuerpo animándose ante el ambiente por ellos mismos creado a bajar del escenario para conectar directamente con un público que dio muestras sobradas de conocer sus temas, adquiriendo la actuación una calidez especial dentro de una atmósfera que derivó en una clima realmente apoteósico.

KOMA protagonizó en torno a las 23:00 horas la cabecera de cartel del sábado 12 para durante una hora y media hacer vibrar el Polideportivo, una apuesta por parte del Luarca Metal Days en busca de una oferta variada y en este caso de Groove Metal que desde Pamplona calentó aún más un ambiente ya de por sí caldeado desatando rabia, energía, pasión y raza frente a una feligresía rendida ante la actitud y despliegue de medios tanto sonoros como luminosos de la banda, siendo su repertorio muy aplaudido al mezclar lo nuevo como «El Viaje» o «La Máquina Del Tiempo» con clásicos de la altura de «La Almohada Cervical», «Imagínatelos…» o «Mi Jefe» para deleite de los allí presentes que aplaudieron con ganas cuando el grupo reclamó sobre el escenario y casi como broche final la presencia de Kapi (PORCO BRAVO) para interpretar junto a él «El Pobre».

LUJURIA desde Segovia supuso el mejor cierre de Festival posible ya que con su vocalista Óscar Sancho al frente de una banda de Heavy Metal excepcional que engloba a talentos como Kike Sanz a la guitarra o Ricardo Mínguez a los coros y a los teclados, tanto la buena música como la diversión y el compromiso están garantizados creándose en su actuación un auténtico clima de optimismo y hermanamiento que enlaza a la perfección con unas canciones repletas de fondo, aptas para ser cantarlas, ser escuchadas, ser entendidas y ser disfrutadas por un público que así lo hizo gozando de un impresionante punto y final con «Escuadrón 69», «Sin Parar De Pecar», «Dejad Que Los Niños Se Acerquen A Mi», «Viejo Rockero» o «Joda A Quien Joda» entre otras que fueron merecidamente ovacionadas.
Se cierra la II Edición del Luarca Metal Days, un Festival de Rock y Metal que se merece ser reivindicado, aupado, apoyado e impulsado comenzando por ensalzar tolo lo que hasta ahora ha conseguido por méritos propios y al que deseamos Larga Vida.

Crónica: Montserrat Calvo
Fotografías: Miguel Ángel Príncipe
Más historias
Crónica y fotografías del concierto de Y&T (25-09-2025 Teatro Juan Bravo, Segovia)
Crónica y fotografías JAG PANZER + CICLÓN (25-09-2025 Sala Revi Live Madrid)
Crónica y fotografías del concierto de Y&T (24-09-2025 Sala But, Madrid)