Un año más acudimos a una nueva edición del METAL IN FEMALE FEST la tercera ya, con la garantía no solo de encontrarnos con una gran propuesta musical en la que nuestras féminas rockeras son especialmente protagonistas, sino también de que tras el mismo hay una perfecta y profesional organización a cargo de InterTour Music Agency a las que una vez más queremos agradecer ese gran trabajo y las facilidades que siempre nos prestan. Pero vamos ya a lo que nos ocupa en estos momentos contaros a todos aquellos que no pudisteis acercaros el pasado sábado día 8 por la Sala Revi Live a celebrar el día de la mujer, junto a cuatro grandes bandas con voz femenina al frente como son AMARO, KOVEN, ELECTRIC FLAMES y SUNSET BLVD, una buena muestra de que tal y como Leo Cebrián y Paco Manjón, nos cuentan en su magnífico documental y su reciente libro «Ellas son eléctricas» y me permito agregar afortunadamente cada vez lo son más.

SUNSET BLVD

SUNSET BLVD, eran los encargados de ir calentando el ambiente, bastante frío no solo por la lluvia que arreciaba en el exterior, sino porque como por desgracia viene siendo algo habitual con las bandas encargadas de abrir los conciertos y festivales el aforo inicial no llegaba al medio centenar de personas en estos primeros instantes de la noche, personalmente creo que nunca dejaré de reivindicar ese espacio de atención para aquellas bandas menos conocidas hoy en día para mantener viva la escena en un futuro. Como os decía el quinteto leones SUNSET BLVD abrían la noche con «Revenge» enlazado con una versión del «Heartbreaker»de la neoyorkina Pat Benatar, para retomar rápidamente a los temas de cosecha propia al más puro estilo Hard rock con «Sea of Clouds», y «Jim Beam».

SUNSET BLVD

«Summer memories» una bella balada bajaba las revoluciones y nos permitía apreciar todos los matices de la voz de Luz García, antes de volver a su modo más cañero con «My Dear Friend» dándola continuidad con la veloz «You’re no a jerk» para adentrarse después al ritmo de la batería de Héctor en «This is Rocknroll» con un gran juego de guitarras a cargo de José Triskel y Luis Ruano, perfectamente acompañadas por la base rítmica formada por Alberto Martínez al bajo y Héctor Mayorga a la batería, un gran tema de directo al igual que «This ain’t goodbye» ambos muy aplaudidos por el público presente. Ya para finalizar la banda nos guardaba aún otra pequeña sorpresa con una nueva versión de todo un clásico también como no podía ser menos tratándose del día que era de otra voz femenina la de Patti Smith, «Because the night» con la se despedirían de todos nosotros dejando unas buenas sensaciones.

SUNSET BLVD

Setlist SUNSET BLVD: Revenge, Heartbreaker, Sea of clouds, Jin Beam, Summer memories, My dear friend, You’re no a jerk, This is rocknroll, This ain’t goodbye, Beacuse the night.

ELECTRIC FLAMES

Tras el correspondiente y veloz cambio llegaba el turno de los madrileños ELECTRIC FLAMES que subían al escenario arrancando con fuerza mediante «The night is ours» y «Take if off», mostrando una potente base rítmica a cargo de Dave al bajo y su más reciente incorporación, hace apenas un mes de Martín a la batería, para dar cobertura a los enérgicos riffs y solos que partían de las guitarras de sus compañeros Raúl y Óscar, y con la potente voz de su frontwoman Olivia al frente, cuya propuesta musical fue muy bien acogida por la sala que iba ganando espectadores según avanzaba la noche, «One wishy» o «Midnight angels» nos mostraban a la banda derrochando energía, aunque en honor a la verdad, por lo menos en la zona próxima al escenario el sonido no acababa de hacerles justicia, con unos graves demasiado saturados, lo que no fue impedimento para que el público se fuera animando cada vez más acercándose al escenario para disfrutar de la banda.

ELECTRIC FLAMES

Pese a que las charlas y presentaciones entre temas fueran prácticamente inexistentes, la calidad musical se imponía para conectar claramente con el público con temas como «Rebirth» mientras que el regusto punk de «No way» invitaban a unirse a la banda en los coros, y disfrutar del melódico solo final que remata el tema. «Lucky break» con su potente y veloz comienzo fue sin duda uno de los más aclamados de una descarga, que ya se acercaba a su fin, dejando para esos últimos momentos dos auténticos trallazos como son «On top» y la veloz «Goodbye» capaz de poner a mil las pulsaciones de los más calmados, que era la encargada de poner el punto y final tras poco más de media hora a su descarga.

ELECTRIC FLAMES

Set list ELECTRIC FLAMES: The night is ours, Take if off, One wishy, Midnight angels, Rebirth, No way, Lucky break, On top, Goodbye

KOVEN

Llegados al ecuador de las bandas participantes y mientras se efectuaban los perceptivos cambios en el escenario, la mayor parte de los presentes aprovechaban esos momentos para acercarse a la barra a refrescarse o cenar algo como fue mi caso, o pasarse por la zona del merchandising, para eso si volver a acercarse rápidamente al escenario para disfrutar de la tercera banda de la noche KOVEN, con la potente voz de Ana Gárcol al frente y doble presencia femenina representada por María Acosta a la segunda voz y claro está el resto de la formación habitual Javier a los teclados, Matías y Rubén a las guitarras, Jimy al bajo y su más reciente incorporación Dani a las baquetas. «Alas De Papel» era el tema elegido para el comienzo veloz tema donde los dedos de Rubén, vuelan sobre las seis cuerdas de su guitarra desgranando escalas, tras la cual llegaría «Una nueva esperanza» tema imprescindible en sus directos. Una siempre comunicativa Ana tomaba la palabra para dedicar «La huida» en este 8 M a todas las mujeres y clamar una vez más por el fin de la violencia sobre las mismas.

KOVEN

Unas pequeñas palabras de agradecimiento para Israel y Bea, de la promotora Intertour Music Agency por su gran trabajo organizando el festival servían de preludio a «Quién lo Agradecerá» mientras los brazos se agitaban en alto con una sala entregada por entero a la banda, en la que por cierto como viene siendo habitual en sus conciertos eran muchos los pequeños rockeros que acompañaban a sus padres. «Bella» uno de los grandes temas clásicos de KOVEN sonaba de manera especial esta noche, ya que era la voz de Maria la que acompañada tan solo por las teclas de Javier, la que interpretaba esos primeros compases, para fundir finalmente su voz con la de Ana en un dueto digno de recordar. Se cumplía un poco más de la media hora de actuación y era el momento de presentar formalmente a la banda dejando para el último lugar a Jimy que tomaría posiciones al borde del escenario para hacer brotar de las cuerdas de su bajo las primeras notas de «Los dones» 

KOVEN

Ya encarando la recta final no podía faltar uno de mis temas favoritos «Kaizen» donde el público era el encargado de entonar los primeros oho oho oho al ritmo de sus palmas antes de que la batería de Dani arrancara definitivamente el tema, con la sala bailando y cantando junto a ellos. Como comentábamos la presencia de pequeños abundaba en la sala, por lo que Ana aprovechaba para dedicar unas palabras a todos ellos y de manera especial a su hijo Oliver inspirador «De las raíces del Olivo» estrenado tan solo unos días atrás y cuyo videoclip recomiendo no perderse. El potente «Lejos» era el tema escogido para poner el broche final a una actuación memorable.

KOVEN

Set list de KOVEN: Alas de papel, Una nueva esperanza, La huida, Quién lo agradecerá, Bella, Los dones, Kaizen, Las raíces del olivo, Lejos

AMARO

Quien mejor para cerrar un concierto en el que el protagonismo es para las mujeres del Rock que una de las pioneras y más reconocibles rockeras de nuestro país, como es JOANA AMARO acompañada por una potente banda formada por Félix Barcojo y Karlos Teruel en las guitarras el bajista Diego Teruel y Javier Rojano a la batería. «Guerrera» tema que da nombre a su más reciente trabajo era el tema elegido para el arranque, declaración de intenciones sin duda porque Joana se mostraría guerrera y potente derrochando voz y aptitud a lo largo de toda la noche, Unas pequeñas palabras antes de atacar en esta primera parte de la noche la parte dedicada a ese reciente trabajo con «Hey tío» o «Sustancias prohibidas» puro Heavy Metal que pese a su reciente manufactura, inevitablemente por lo menos a los que vivimos esos años dorados del Heavy y para sentirnos trasportados tan solo a falta del olorcillo de alguna de esas sustancias prohibidas, a uno de aquellos conciertos de antaño. «Todo esta por llegar» con su pegadizo estribillo y la brutal «Eres Rock» carne de directo que sin duda ocupara un lugar predominante en el repertorio de la banda y para el que Joana pedía la presencia de todas las chicas de la sala en primera fila.

AMARO

Joana abandonaba brevemente el escenario mientras el resto de la banda con Carlos a la voz, se marcaban una versión del «Metal Gods» de Judas Priest, que sonaría brutal como lo podía ser menos con ese cuarteto de músicos de auténtico lujo. Con Amaro nuevamente sobré el escenario llegaba el momento de revisitar sus anteriores trabajos, precisamente «Carmen de fuego» el tema que dio titulo a su disco de retorno al panorama musical en 2013 era el tema escogido para este nuevo bloque, enlazando con «Libertad» para ir in crescendo en intensidad con temas como «Sexo» o «Sueño» donde la La garganta de Joana brillaba en todo su esplendor, mientras las guitarras de Karlos y Félix entrelazaban sus melodías. «Fuego» y «Muerde» dos temas que destilan puro Hard rock directo y potente nos acercaban a la recta final a punto de cumplirse la hora de su descarga.

AMARO

Si la noche ya estaba resultando intensa y la potencia y entrega de toda la banda, mantenía a toda la sala rendida ante ellos, la recta final no podía defraudar arrancando con la veloz y enérgica «Rabia» puro Heavy ochentero, para trasladarnos a tiempos mucho más lejanos con «Señores de la guerra» y adentrase en los terrenos del Rock sureño con «Veneno y miel» y una nueva vuelta a los orígenes para los más nostálgicos con «Bajo presión» que era aprovechado para presentar a la banda, y despedirse brevemente antes del bis final, en el que nos pedía ayuda para bajar al foso y cantar desde el mismo con ayuda del público «Amo el Rock & Roll» versión castellanizada del clásico de Joan Jett & the Blackhearts «I Love Rock’n’ Roll» para disfrute de todos los presentes y despedirse ahora si definitivamente entre una gran ovación

AMARO

Set list AMARO: Guerrea, Hey tío, Sustancias prohibidas, Todo está por llegar, Eres Rock, Metal Gods (Carlos), Carmen de fuego, Libertad, Sexo, Sueño, Fuego, Muerde, Rabia, Señores de la guerra, Veneno y miel, Bajo presión, Amo el Rock & Roll.

Crónica y fotografías: JOSÉ PASCUAL