Crónica y fotografías del Zurbarán Rock Burgos (18 y 19 de julio del 2025 en Burgos -España-)

Nos desplazamos nuevamente a la maravillosa ciudad de Burgos para disfrutar de la octava edición de este magnífico Festival gratuito que año tras año va creciendo, convirtiéndose así en un imprescindible para los seguidores del género desplazados desde todos los puntos de España además de recibir también visitantes extranjeros.

El cocktail entre el Festival, lo impresionante de la ciudad a nivel gastronómico y la oferta tanto turística como artística sumado a que las gentes de la ciudad se vuelcan totalmente, hace todo ello que el fin de semana sea perfecto con el añadido para los que venimos de zonas cálidas de poder disfrutar con un poco de asueto gracias a temperaturas francamente agradables, además de ver unas calles que durante esos días están siempre inundadas por una gran marea negra disfrutando de la ciudad.

Catedral De Santa María (Burgos)

En esta octava ocasión, la organización ha montado un segundo escenario mucho mas grande que en ocasiones anteriores donde hemos podido vibrar con las bandas que allí han tocado, además de que para ellos es un plus al tener un sitio mas amplio para poder realizar sus descargas y sobre todo dando cabida a mucho más espectadores. Este segundo escenario está patrocinado por Fundación Caja Rural y el escenario principal ubicado en el mismo lugar que el año pasado lo está por el Diario De Burgos.

Respecto a la zona de merchandising y restauración, se ha mantenido la del año pasado aunque añadiéndose también un mercadillo acotado con bastante material para comprar.

Como maestros de ceremonias para todo el Festival se ha contado con Red Trysha y Van Halien de ALIEN ROCKIN’ EXPLOSION, quienes han ido presentado a todas las bandas con un estilo muy fresco que ha calado bastante entre el público siendo la elección un gran acierto.

ALIEN ROCKIN’ EXPLOSION

Viernes 18 de julio (Primera Jornada)

HADADANZA: Los alicantinos abrían el Festival con su Folk Metal en el escenario Diario De Burgos y pese a que la temperatura era bastante alta además de que había zonas donde daba el sol, la afluencia sorprendió para ser el primer grupo haciendo la banda con su música tan animada acompañada de la frescura y de la performance de su bailarina disfrutar con su repertorio, terminándose el concierto con el tema «Festival Trovador».

HADADANZA

RAVE IN FIRE: Abriendo el Festival en el escenario Fundación Caja Rural (a partir de aquí el resto de grupos del viernes irían alternando escenarios), llegaba esta banda española de Heavy Metal fundada en el 2015 en Madrid que desgranó las canciones de su álbum Sons Of A Lie.

RAVE IN FIRE

ROBIN MCAULEY: Lo de Robin Mcauley es sublime, el frontman irlandés con 72 años y que parece que tenga muchísimos menos, nos deleitó con una espectacular voz, una gran energía y una simpatía descomunal no sólo en el escenario sino posteriormente mezclándose entre el publico y atendiendo a todo aquel que le pedía una foto con una sonrisa y una cercanía espectaculares. También hay que tener en cuenta que era la primera vez que tocaba en directo con la formación actual de músicos italianos y previamente había ensayado en un local cedido por una banda de la ciudad. La actitud del grupo fue como si llevara años tocando y el show se abrió con «Bad Boys» para posteriormente desgranarse temas de Robin hasta que llegó el momento de los grandes éxitos del MCAULEY SCHENKER GROUP como fueron «Love Is Not A Game», «This Is My Heart», «Gimme Your Love» y por supuesto cerraron con el imprescindible y esperado «Anytime».

ROBIN MCAULEY

CINNAMON: El grupo local ganador del Festival Las Candelas fue una explosión de sonido donde los músicos no pararon de moverse y de saltar durante todo el show, haciendo su estilo Garaje Hardcore disfrutar a los amantes del género.

CINNAMON

ROSS THE BOSS: Otro de los platos fuertes y muy esperado era la banda del guitarrista americano fundador de MANOWAR que llegó según fue cayendo la tarde y ya desde el principio, el público se volcó con los temas del grupo levantando los brazos y coreando las canciones especialmente cuando aparecieron los himnos de su formación primigenia como fueron «Kings Of Metal», «Fighting The World» o «Hail And Kill», llegando un momento donde el cantante Marc Lopes se sentó en la valla y empezó a grabar con su móvil mientras cantaba haciendo que el público se viniese arriba.

ROSS THE BOSS

XENERIS: Ya había caído la noche y el mercurio estaba más bajo como es lo habitual en Burgos cuando salieron al escenario los italianos XENERIS, un grupo que con su Metal Sinfónico ofreció un repertorio basado en su Eternal Rising y donde su vocalista Maryan fue de menos a más a lo largo del concierto.

XENERIS

MYRATH: Los Tunecinos eran una banda deseada por todos y no defraudaron, pues junto a la calidad musical que ofrecen está esa mezcla en su música con aires orientales convirtiéndole en una propuesta muy original. Por otro lado, hay que sumar lo visual y espectacular de la bailarina que les acompañaba ofreciendo diferentes tipos de bailes étnicos, dejando el combo su tema estrella «Believer» para el final del show donde Zaher Zorgati interactuó con el público para que cantara.

MYRATH

PULSA DENURA: Esta formación española de reciente creación pero con músicos de una carrera muy dilatada capitaneados por Manuel Escudero a la voz está creciendo en adeptos. Su música es contundente y el cuarteto ofrece gran calidad en sus temas con un público que lo agradeció vibrando a lo largo de la actuación.

PULSA DENURA

GAMA BOMB: Cerrando la jornada del viernes, rondando las 02:00 de la madrugada y con una temperatura baja sumada al viento salieron al escenario los irlandeses. Rápidamente la temperatura subió ya que son una banda tremendamente dinámica y divertida que hizo que los que allí quedábamos empezásemos a saltar apoyando al grupo con sus temas de Thrash Metal y porqué no decirlo, ese toque friqui fue un gran broche para la jornada.

GAMA BOMB

Sábado 19 de julio (Segunda Jornada)

El sábado empezó con el concierto acústico (novedad del año pasado) a los pies de la Catedral en un marco incomparable y único que dotó de una vistosidad brutal al evento, estando este año los músicos a cubierto gracias a una carpa para protegerles del sol donde Robin acompañado de sus dos guitarritas, ofreció un espectáculo de varios temas que ya habían sonado la noche anterior en eléctrico y además añadió otros recordando así su etapa en SURVIVOR por ejemplo con «Eye Of The Tiger». La plaza de Santa María estaba a rebosar de gente que acudió o que se encontró con el evento. Un auténtico éxito esta iniciativa.

ROBIN MCAULEY

KILMARA: La banda afincada en Barcelona con muchos años y material musical a sus espaldas, abrió la jornada de la tarde del sábado y aquí sí que la afluencia de fans fue grande porque el Parque De San Agustín tiene una gran capacidad, destacando durante este directo que en un momento dado del concierto Daniel Ponce cantante de la banda anunció que Robin McAuley estaba entre el público. El grupo con su aire retro de la época de los videojuegos, se presentó en el escenario totalmente uniformado y pudimos disfrutar del single «Journey To The Sun» junto con otros de sus temas de cabecera.

KILMARA

HELL IN THE CLUB: Los italianos que repetían en el Festival ya que tocaron en el año 2018 pero en ese caso sin su cantante Tezzi Persson que debutaba con la banda, ofrecieron un concierto con muchos de sus éxitos que la gente coreo una y otra vez estando ya el Parque San Agustín repleto pese a ser la segunda banda de la jornada pero conocida por muchos de los asistentes que no quisieron perdérsela. Esta segunda actuación en el Festival fue perfecta y desde luego no nos importaría que repitiesen en el futuro.

HELL IN THE CLUB

EVIL INVADERS: A las 19:20 de la tarde hora fijada por la organización, un auténtico ciclón invadió Burgos ya que los belgas descargaron un brutal show de tralla con su Thrash Metal, la imagen tremendamente cuidada y las melenas al viento sin dejar a nadie indiferente con la contundencia de sus temas. El directo hizo un gran repaso a su extenso repertorio ya que la banda cuenta con cinco álbumes a sus espaldas.

EVIL INVADERS

BLAZE THE TRAIL: Los vallisoletanos ganadores de la categoría Castilla y León del Festival Las Candelas, desplegaron sus cañones para lanzar sus temas de Metalcore abriendo la tarde para el escenario Fundación Caja Rural, donde se hizo un circulo en las primeras filas del público para que los asistentes pudieran descargar adrenalina como así hicieron.

BLAZE THE TRAIL

CRAZY LIXX: Cayó la tarde y comenzaron a tocar los suecos en el escenario Diario De Burgos para ofrecernos su gran descarga de Hard Rock & Sleaze. Un dinamismo espectacular desde el primer tema donde Danny Rexon portaba un micrófono tremendamente original siendo éste un cartucho de dinamita con la inscripción TNT que incluso contaba con un detalle que hacía de chispa encendida, cambiando el vocalista para otros temas dicho micro por otro en forma de cuchillo y con sangre añadida a la habitual mascara de Jason para interpretar «XIII», no faltando éxitos como «Blame It On Love» o «Silent Thunder» además de tocar una muy buena versión del «Sword And Stone» de los alemanes BONFIRE.

CRAZY LIXX

INJECTOR: Después de «la tranquilidad» del Hard Rock de CRAZY LIXX pasamos a la caña de los murcianos INJECTOR, grupo que últimamente está tocando en otros grandes Festivales y que con cuatro álbumes a sus espadas son una apuesta segura para los amantes del Thrash Metal nacional.

INJECTOR

STRATOVARIUS: Rondando las 23:30 de la noche y con una temperatura más alta que la noche anterior salieron al escenario los finlandeses, la banda de Timo Antero Kotipelto ampliamente conocida en nuestro país que ofreció un repaso a su repertorio tanto de temas más actuales como antiguos, ya que con la larga trayectoria que tiene este grupo es imposible hacer un gran repaso de sus canciones y eso sí, con su descarga el Parque San Agustín estaba totalmente lleno.

STRATOVARIUS

OVERDRIVERS: Con los franceses se despidió el Festival en el escenario Fundación Caja Rural y ¡Qué manera de despedirse a lo grande! Esta banda hizo con su Rock & Roll que todos los allí presentes empezásemos a mover pies y cabeza para disfrutar de un buen rollo y de un ritmo que muchos de nosotros no esperábamos. Ya podías estar cansado que daba igual, comenzaron su descarga desde el primer tema y activaron a la gente hasta el último siendo una de las revelaciones del evento y para lo tarde que se inició el concierto (01:00 horas), la afluencia de público fue muy grande.

OVERDRIVERS

BRIDEAR: Si OVERDRIVERS cerraba el Festival en un escenario, BRIDEAR lo hacía en el otro aunque unos pequeños problemas en la prueba hicieron que empezasen unos minutos mas tarde del horario marcado y con un inicio en falso por el fallo de la introducción que fue solucionado rápidamente. La banda japonesa era muy esperada y ofrecieron un muy buen show. Destacar la imagen dulce de la bajista que nos sorprendió con una gran voz gutural.

BRIDEAR

Sólo queda añadir que la afluencia de gente en este 2025 ha superado todos los récords anteriores con unos 16.000 espectadores entre ambos días, por lo que dado el crecimiento del Festival mostrado ya en el 2024 y certificado este año la organización anunció que para el próximo 2026 se cambia de ubicación trasladándonse al Espacio El Plantío en Burgos, donde el 10 y el 11 de julio del próximo año volveremos a vivir esta magnifica fiesta del Heavy Metal en este gran evento que se está consolidando como uno de los grandes de nuestro país y con la particularidad de ser gratuito.

Agradecer a la organización del Festival las facilidades prestadas a los medios de comunicación en todo momento.

 

Crónica y Fotografías: Ángel Borge