Enmarcado en el Festival de Navidad 2025 organizado por Morgana Music Events (MME) como agencia con más de quince años de experiencia en la promoción profesional dentro del ámbito musical de nuestro país, tendrá lugar el concierto de la formación STINGERS el viernes 26 de diciembre sobre el escenario de la madrileña Sala Revi Live en la que será la primera jornada de dicho evento, un Festival muy esperado tanto por lo afectivo del mismo como por la intensidad y pasión con las que siempre se vive el que ya parece ser un consolidado e imprescindible homenaje tanto al Rock como al Metal.
Con motivo del mencionado Festival de Navidad ya cada vez más cercano, nos acercamos a través de una entrevista al grupo STINGERS para conocer algo más tanto sobre ellos como sobre lo que nos deparará su actuación.
¿Cuál es el origen de vuestro nombre STINGERS? ¿Fue elegido con el grupo ya hecho o previamente como comienzo del proyecto musical? ¿Quiénes y en qué año fundaron la banda? ¿Los miembros fundadores han permanecido siempre en ella sin interrupciones?
STINGERS: El nombre de STINGERS surge después de nuestro primer concierto en Sevilla, concretamente en un encuentro con fans de SCORPIONS de diferentes ciudades y al día siguiente nuestra gran amiga Marina, nos propuso este nombre primero por hacer referencia al aguijón (Aguijones) y luego porque empieza y acaba por -s- al igual que SCORPIONS; el nombre nos gustó mucho y siempre le estaremos agradecidos.
El grupo lo creamos Javi, José Pablo y yo (Panchi) en la primavera del 2006 aunque ya llevábamos tiempo con esa idea. Fuimos buscando miembros hasta completar la primera formación para actuar en directo y estuvimos juntos algo más de un año. Actualmente sólo Javi y yo (Panchi) seguimos desde el principio.
¿Cuál es la formación actual de STINGERS y desde hace cuánto tiempo que se mantiene la misma? ¿Alguno de los componentes es también miembro de otra formación en paralelo o hay exclusividad?
STINGERS: Por la banda han pasado distintos músicos principalmente bajistas y baterías hasta el 2017, manteniéndose desde entonces la misma formación con Javi (guitarra), Mario (guitarra), Ramón (batería), Alfonso (bajo) y Panchi (voz).
Todos tenemos un grupo aparte de STINGERS motivo por el cual, a veces tienen que tocar guitarristas como Manu o José Pablo (miembro fundador), bajistas como Sergio (miembro durante 7 años) o baterías como Jordi.
Como tributo a SCORPIONS tenéis mucho material donde elegir, ¿tiene STINGERS preferencia por algún álbum concreto de ellos a la hora de elegir el repertorio para cada concierto o soléis modificar el Setlist con frecuencia?
STINGERS: Dependiendo del concierto solemos variar los repertorios, aunque no te puedes olvidar de los clásicos. Recuerdo alguna vez que dejamos fuera «Still Loving You» y algunos se enfadaron (ja, ja, ja). Hubo una época en la que nos gustaba tocar temas menos conocidos o caras B. Las dos veces que hemos actuado con Herman Rarebell (batería de SCORPIONS de 1977 a 1996) hicimos canciones que ellos nunca llegaron a tocar en directo. Actualmente intentamos cubrir las décadas de mayor éxito que fueron las de los setenta, ochenta y noventa.
Sois una banda tributo con material propio compuesto y publicado, ¿nos podéis recordar los discos vuestros que hay en el mercado y si notáis o la gente os ha dicho que nota influencia del estilo SCORPIONS en ellos? ¿En vuestros conciertos tributo intercaláis temas propios siempre, nunca o a veces? ¿Habéis dado un concierto bajo el nombre de STINGERS sólo con vuestras canciones?
STINGERS: Efectivamente tenemos publicado un EP titulado On The Way (2014), un disco de nombre Transition (2017) y en los últimos años hemos lanzado temas sueltos sólo en formato digital. Todas nuestras canciones han sido muy bien recibidas en general, especialmente por los fans de SCORPIONS e incluso por los propios SCORPIONS quienes se sienten muy orgullosos de que una banda como nosotros muestre su influencia en temas propios. Haber contado con Herman Rarebell como letrista del tema «Transition» y como batería en «Savage Days» es una muestra de la relación tan estrecha que tenemos con miembros de nuestro grupo favorito.
Solemos tocar un par de canciones nuestras junto a las de ellos casi siempre pero nos encantaría hacer un repertorio propio. Hace unos años nuestros amigos Pedro y Yolanda de Barcelona organizaron un evento con la idea de tocar sólo temas propios pero por diferentes motivos no pudo realizarse.
Este año vais a participar en el Festival de Navidad organizado por Morgana Music Events los días 26 y 27 de diciembre en la madrileña Sala Revi Live, ¿tenéis preparada para esta cita tan especial alguna sorpresa como interpretar alguno de vuestros temas de autor o tal vez alguno de SCORPIONS que nunca hayáis tocado?
STINGERS: Tenemos muchas ganas de volver a Madrid y agradecemos a nuestra agencia Morgana Music Events que cuente con nosotros para este Festival de Navidad que cada año crece más. Ya hemos participado en dos ediciones pasadas y en ambas hemos hecho repertorios distintos, incluyendo temas propios. Estamos a tiempo de hacer algo especial y seguro que habrá sorpresas pero preferimos desvelarlas sobre el escenario.
En el hipotético caso de no haber elegido a SCORPIONS como banda a la que rendir un tributo, ¿cuál habría sido el grupo que habríais escogido nacional o internacional y el motivo?
STINGERS: SCORPIONS es mi banda favorita (Panchi) y nunca me he planteado hacer un tributo a otra, aunque sí me hubiera gustado rendir un homenaje puntual a otro grupo que admiro por sus grandes canciones y hablo de 091, una formación que cuenta con José Ignacio Lapido como uno de los mejores letristas de Rock de este país y con José Antonio García como uno de los mejores vocalistas que para mí hay.
Ramón elige a DREAM THEATER como banda internacional y a BARRICADA como nacional, Javi rendiría tributo tanto a JUDAS PRIEST como a BARÓN ROJO ambas por sus riffs y melodías.
En vuestras actuaciones no sólo se escuchan temas de SCORPIONS, sino que también el vestuario es igual al de los teutones, ¿consideráis este aspecto importante e incluso imprescindible en las bandas tributo para que el parecido sea lo más fiel posible con el de los grupos a los que rinden homenaje?
STINGERS: Muchas gracias, ojalá fuera igual (ja, ja, ja) ya nos gustaría. Intentamos acercarnos a su imagen, especialmente a la de los últimos veinticinco años y realmente no sabemos porqué decidimos hacerlo, pero quizás no concebíamos hacer un tributo a SCORPIONS sin unir lo musical con lo visual ya que su carrera fue así, destacando sus mejores años tanto por sus canciones como por su puesta en escena vestuario incluido. Personalmente me parece importante porque un homenaje debe tener en cuenta tanto lo musical como lo estético pero sin caer en la parodia, claro; de otro modo no sería un tributo.
¿Nos podéis hablar de vuestros proyectos musicales como STINGERS banda tributo a SCORPIONS y de vuestros proyectos musicales como STINGERS en cuanto a seguir componiendo temas propios e incluso si habéis pensado tener otro nombre como grupo dando conciertos sólo con vuestras canciones?
STINGERS: Actualmente nos centraremos en los conciertos que tenemos como tributo a SCORPIONS y tocaremos algunos temas nuestros dentro del Setlist. Lo de tener otro nombre no lo contemplamos
Agradecemos desde la web Metalarium tanto a STINGERS como a Morgana Music Events la amabilidad y las facilidades.
Las entradas para el Festival de Navidad están disponibles a través de Festival de Navidad en Madrid 2025 – Mutick
Entrevista: Montserrat Calvo
Fotografías cortesía de STINGERS
Más historias
«Unravel Me» muestra a DYECREST en su faceta más melódica e intensa
CIUDAD OLVIDO graba junto a Razkin (ex LA FUGA) un potente tema de Hard Rock
FM confirma cuatro fechas en España para abril del 2026 junto a TYGERS OF PAN TANG